La noche del martes 10 de diciembre, el expresidente del Perú, Martín Vizcarra, dio un giro inesperado en su conexión con las nuevas generaciones al aparecer en el canal de streaming del popular creador de contenido Cristopher Puente Viena, conocido como CristoRata. La transmisión, que combinó humor, anécdotas y temas controversiales, se volvió tendencia en cuestión de horas.
PUEDES LEER: Escuchamos, no juzgamos: ¿De qué trata e nuevo trend de TikTok?
Martín Vizcarra sorprende al ritmo de ‘Mi bebito fiu fiu’
El streaming comenzó con Vizcarra ingresando al ritmo de Mi bebito fiu fiu, la canción viral de Tito Silva que alude a un episodio polémico de su vida. Este inicio marcó el tono relajado y entretenido del encuentro. Una vez frente a CristoRata, el expresidente sorprendió a todos al anunciar que había alcanzado un millón de seguidores en TikTok, plataforma donde ha fortalecido su presencia digital.
El diálogo avanzó entre risas y reflexiones. Vizcarra compartió experiencias paranormales vividas en Palacio de Gobierno, lo que despertó gran curiosidad entre los espectadores. Además, no perdió la oportunidad de criticar a la actual mandataria, Dina Boluarte, calificando de “burla” su declaración sobre la posibilidad de cocinar con solo 10 soles.
En otro momento de humor, el exmandatario bromeó sobre su característica nariz, descartando someterse a una rinoplastia: “Mi sex appeal es mi nariz. ¿Narizón? A mucha honra”, declaró, desatando carcajadas en el chat.
Piononos, anécdotas y un panetón navideño
CristoRata, fiel a su estilo, ofreció a Vizcarra un pionono, aludiendo a las conocidas poesías de Zully Pinchi relacionadas con el expresidente. Entre risas y bromas, ambos disfrutaron de mariscos mientras Vizcarra relataba anécdotas de su juventud en Moquegua.
El momento más inesperado llegó cuando Vizcarra aprovechó para promocionar su panetón navideño, que tiene un precio de 25 soles. Según explicó, la alta demanda del producto se debe en gran parte a su popularidad en TikTok, y anunció que está trabajando en una segunda producción para Navidad.
Un cierre con fútbol, ping pong y danzas típicas
La velada concluyó con actividades que mostraron el lado más relajado del exmandatario. CristoRata sorprendió a Vizcarra con un espectáculo de danzas peruanas y un ramo de flores, gesto que agradeció con una sonrisa. Posteriormente, ambos se enfrentaron en una partida de ping pong y fútbol, para luego grabar un TikTok conjunto que rápidamente se volvió viral.
“Muchas gracias por la invitación, nos vemos”, se despidió Vizcarra, mientras los espectadores comentaban sobre la peculiar alianza entre el político y el streamer.
@casviosan Vizcarra visita canal de cristo rata #piuranas #piura #peru #noticias #casviosan #piuranos #perutiktok #peru🇵🇪
¿Quién es CristoRata?
Cristopher Puente Viena, más conocido como CristoRata, es uno de los creadores de contenido más influyentes de Perú. Nacido el 12 de julio de 2003 en Chiclayo, su estilo irreverente y humor directo lo han llevado a ganar millones de seguidores en plataformas como YouTube y TikTok.
Su contenido destaca por dinámicas espontáneas como las “entrevistas random”, donde genera conversaciones inesperadas en la calle. También ha incursionado en otras temáticas, como su sección Cocinando con Ratatouille, en la que cocina junto a celebridades, o retos que lo llevan a contextos inusuales, como un día trabajando como recolector de basura.
Gracias a su autenticidad y estilo provocador, CristoRata se ha consolidado como una de las figuras más representativas de la escena digital peruana.
PUEDES LEER: Martín Vizcarra presentó recurso de agravio constitucional contra inhabilitación
El impacto de las redes sociales en la política y el entretenimiento
El encuentro entre Martín Vizcarra y CristoRata evidencia el poder de las plataformas digitales para conectar a figuras políticas con nuevas audiencias. Esta colaboración no solo generó una oleada de reacciones en redes, sino que también abrió una ventana para que un exmandatario se acerque a las nuevas generaciones a través del humor y la interacción directa.
@cristorata7
La transmisión ha dejado una lección clara: en la era digital, los límites entre política, entretenimiento y redes sociales son cada vez más difusos, ofreciendo oportunidades inéditas para el diálogo y la conexión.