Baja inversión pública. Estudio evidencia que en el primer semestre del año, existen más de 3 mil proyectos sin impulso. Más de 9 mil millones de soles pendientes por ejecutar.
La Red de Estudios para el Desarrollo (Redes) identificó que el 45% de los proyectos gestionados por los Gobiernos Regionales (GORE) no registraron ningún avance durante el primer semestre del año, a pesar de los recursos comprometidos. Estos proyectos, más de 3 mil en total, representan una inversión pendiente de ejecución de 9,671 millones de soles.
LEER MÁS ► Piura: Federación médica de Piura se suma al paro nacional de 48 horas
“La inversión pública se destina a la ejecución de proyectos esenciales como carreteras, infraestructura escolar y de salud, entre otros. Estas obras buscan, fundamentalmente, mejorar la calidad de vida de las personas”, explicó Giacomo Puccio, economista de Redes. “En el mediano plazo, la inversión en infraestructura pretende aumentar la capacidad productiva de la economía”, agregó.
Respecto a los resultados del primer semestre, Puccio señaló que el bajo ritmo de ejecución se debe, entre otras causas, a las pocas facilidades para la obtención de trámites y licencias, la baja calidad de los estudios, la alta rotación de funcionarios y la falta de un sistema de servicio civil que forme especialistas capacitados para la gestión pública.
LEER MÁS ► Obra de 94 AA. HH. se iniciará en el segundo semestre de 2025
“Esta situación complica la administración adecuada de los recursos, como los obtenidos por el canon minero. Es fundamental que nuestras autoridades estén capacitadas no solo para invertir los recursos, sino también para administrarlos adecuadamente”, dijo.
Según la información del primer semestre, los GORE con el mayor porcentaje de recursos sin ejecutar son Áncash (más de 85%), Lima Metropolitana (más de 80%), Callao (casi 80%) y La Libertad (más de 75%). Coincidentemente, estos son los GORE con mayor porcentaje de proyectos sin avance (más del 60% de sus proyectos).
Además, Lima Metropolitana y Callao tienen casi el 50% de su presupuesto en obras sin ningún avance.
En contraste, los GORE con mayores porcentajes de ejecución fueron Junín (50.8%), Ayacucho (48.9%), Ucayali (45.2%), Loreto (45%) y Huancavelica (43%). Sin embargo, incluso en estos casos, las regiones Huancavelica y Loreto registraron que 1 de cada 2 proyectos de inversión pública no mostró avance.
En el caso de los gobiernos locales, los departamentos donde las municipalidades registran una menor ejecución de su presupuesto son: Pasco (solo un 24,9% del presupuesto asignado para las municipalidades fue ejecutado), le sigue Ayacucho (26,4%) y Huánuco (28,6%).