Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿El 23 y 24 de diciembre serán días no laborables? Esto dice el Gobierno
diciembre 22, 2024
Autor: SEO JR El Tiempo

Compartir:

El 23 y 24 de diciembre serán días no laborables para el sector público en Perú, según lo establecido en el Decreto Supremo 011-2024-PCM. Esta medida busca facilitar un descanso prolongado a los trabajadores, sumándose al feriado del 25 de diciembre por Navidad. A continuación, te explicamos en detalle qué implica esta disposición, cómo afecta al sector privado y quiénes deben trabajar durante estas fechas.


Puedes leer ► Yape Préstamo de 500 soles diciembre 2024: Estos son los requisitos que debes cumplir

¿Por qué el 23 y 24 de diciembre serán días no laborables?

El Gobierno declaró los 23 y 24 de diciembre como días no laborables para el sector público con el objetivo de fomentar el turismo interno y permitir que las familias disfruten de más tiempo juntas durante las festividades navideñas.

Según el Decreto Supremo publicado en el Diario Oficial El Peruano, esta disposición busca promover actividades que beneficien a los ciudadanos y a la economía local.


¿Qué dice la norma sobre la compensación de horas?

Los trabajadores del sector público que no laboren los 23 y 24 de diciembre deberán compensar las horas no trabajadas en las semanas siguientes. Esta compensación será gestionada por las respectivas Oficinas de Recursos Humanos de cada entidad pública.

Además, estos trabajadores recibirán su remuneración habitual, sin que esta se vea afectada ni se añada una sobretasa.


¿El sector privado también aplica esta medida?

En el caso del sector privado, la aplicación de los días no laborables será opcional y dependerá de un acuerdo entre el empleador y los trabajadores.

  • Si ambas partes están de acuerdo, deberán establecer cómo recuperar las horas no trabajadas.
  • Si no se llega a un acuerdo, la decisión quedará a discreción del empleador.

Esta flexibilidad permite que las empresas ajusten sus operaciones según sus necesidades, manteniendo un equilibrio entre el descanso de los trabajadores y la continuidad de las actividades laborales.


¿Quiénes no descansan en los días no laborables?

Aunque los 23 y 24 de diciembre son días no laborables para muchos, existen actividades económicas esenciales cuyos trabajadores no podrán acogerse a esta disposición. Entre ellos se incluyen:

  • Servicios sanitarios y de salubridad.
  • Limpieza y saneamiento.
  • Electricidad, agua, desagüe, gas y combustibles.
  • Servicios funerarios.
  • Comunicaciones y telecomunicaciones.
  • Transporte, puertos y aeropuertos.
  • Seguridad, custodia y vigilancia.
  • Expendio de víveres y alimentos.

Estos sectores, por su importancia para la comunidad, deberán operar con normalidad durante las fechas mencionadas.


¿Qué otros días no laborables hay en diciembre?

Además de los 23 y 24 de diciembre, existen otros días no laborables en el último mes del año para el sector público:

  • Lunes 30 de diciembre.
  • Martes 31 de diciembre.

Estas fechas también requieren que los trabajadores públicos compensen las horas no laboradas posteriormente.


¿Qué sucede con el feriado del 25 de diciembre?

El 25 de diciembre, feriado nacional por Navidad, está regulado por el artículo 6° del Decreto Legislativo 713. Este establece que los trabajadores tienen derecho a descansar sin afectar su remuneración.

En caso de que un empleado deba trabajar en esta fecha, el empleador debe optar por una de las siguientes alternativas:

  1. Otorgar un día de descanso compensatorio en otra fecha.
  2. Pagar el triple de la remuneración por el día trabajado.

Beneficios de los días no laborables para los trabajadores

La medida de declarar los 23 y 24 de diciembre como días no laborables tiene varios beneficios, como:

  • Promover el descanso y la recuperación física y mental de los trabajadores.
  • Fomentar el turismo interno, lo que impulsa la economía local.
  • Permitir a las familias compartir momentos especiales durante las festividades.
Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO JR El Tiempo
[linkedin_autor]