¿Dónde rendirás el examen de Ascenso Docente 2025? Revisa cuándo se publica la lista de locales
julio 5, 2025
Autor: Jefferson Otero Ontaneda

Compartir:

[social-share]

El Ascenso Docente 2025 en Perú avanza con paso firme, y los maestros inscritos ya se preparan para la Etapa Nacional, un momento clave para alcanzar una categoría superior en la Carrera Pública Magisterial. Con la fase de inscripción culminada el 28 de mayo de 2025, el Ministerio de Educación (Minedu) ha establecido fechas importantes para la publicación de los locales de evaluación y la realización del examen.

PUEDES LEER ► Congresistas presentan 8 iniciativas para frenar el aumento de sueldo de Dina Boluarte

¿Cuándo se publicará la lista de locales de evaluación para el Ascenso Docente 2025?

El Minedu ha definido un cronograma claro para la Etapa Nacional del Ascenso Docente 2025. La publicación de los locales de evaluación está programada para el lunes 22 de septiembre de 2025. Ese día, los docentes podrán consultar en el portal oficial de Perueduca las sedes asignadas para rendir la Prueba Nacional, que se llevará a cabo el domingo 5 de octubre de 2025. Es fundamental verificar esta información con antelación para evitar contratiempos.

Cronograma completo de la Etapa Nacional

Para que los maestros estén bien informados, el Minedu ha detallado las fechas clave de esta etapa:

  • Publicación de locales de evaluación: Lunes 22 de septiembre de 2025.
  • Aplicación de la Prueba Nacional: Domingo 5 de octubre de 2025.
  • Resultados preliminares: Miércoles 22 de octubre de 2025.
  • Presentación de reclamos: Del jueves 23 al lunes 27 de octubre de 2025.
  • Resolución de reclamos: Del jueves 23 al viernes 31 de octubre de 2025.
  • Resultados finales: Viernes 31 de octubre de 2025.

Este calendario permite a los docentes planificar su participación y estar atentos a los plazos para posibles reclamos sobre los puntajes obtenidos.

¿En qué consiste el examen de Ascenso Docente 2025?

La Prueba Nacional evalúa las capacidades de los maestros para resolver situaciones propias de la práctica pedagógica, centrándose en el enfoque por competencias. Este enfoque considera las necesidades educativas de los estudiantes y su proceso de aprendizaje, promoviendo una enseñanza de calidad. Los docentes que aprueben esta evaluación podrán ascender en la Carrera Pública Magisterial, accediendo a mejores remuneraciones y nuevas responsabilidades dentro del sistema educativo.

¿Cómo se desarrolla la Etapa Descentralizada del Ascenso Docente?

Tras la Etapa Nacional, los docentes clasificados pasarán a la Etapa Descentralizada, gestionada por el Comité de Evaluación. Este organismo verificará el cumplimiento de los requisitos, la trayectoria profesional, y la acreditación de bonificaciones por discapacidad, si aplica. Los aspirantes deben:

  • Actualizar su legajo personal ante la Dirección Regional de Educación (DRE) o la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) dentro de los plazos establecidos.
  • Acreditar el derecho a la bonificación por discapacidad, si corresponde.

El puntaje máximo en esta etapa es de 50 puntos, y no se requiere un mínimo para aprobar. Los resultados finales de esta fase se publicarán el 18 de febrero de 2026, marcando un paso crucial hacia el ascenso.

¿Por qué es importante el Ascenso Docente 2025?

El Ascenso Docente es una oportunidad única para los maestros de Educación Básica que buscan crecer profesionalmente. Ascender en la Carrera Pública Magisterial implica mejores salarios, mayores responsabilidades y un reconocimiento al mérito profesional. Con más de 90,000 docentes participando en procesos anteriores, este concurso refleja el compromiso del Minedu por fortalecer la calidad educativa en el país.

Para más información, consulta el portal oficial de Perueduca y prepárate para el examen de Ascenso Docente 2025. ¡Tu futuro profesional está en tus manos!

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Jefferson Otero Ontaneda
[linkedin_autor]
Publicidad