Dina Boluarte quiere viajar a Francia: Congreso evaluará pedido para asistir a Cumbre Mundial de los Océanos
junio 4, 2025
Autor: Jefferson Otero Ontaneda

Compartir:

[social-share]

Dina Boluarte solicitó autorización al Congreso para salir del país entre el 7 y el 11 de junio. El objetivo de su viaje es participar en la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3), a realizarse en Niza, Francia. Esta visita incluye una reunión bilateral con el presidente francés Emmanuel Macron.

Puedes leer ► ¿Habrá pagado S/10 por plato? Así fue la fiesta de cumpleaños de Dina Boluarte

¿Cuál es el objetivo del viaje de Dina Boluarte?

Según el documento enviado por el Ejecutivo al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, el viaje de Dina Boluarte busca fortalecer la relación política y económica con Francia. Se prevé la firma de un convenio para eliminar la doble tributación, con el fin de atraer más inversión extranjera y fomentar el desarrollo económico del país.

“Desde el punto de vista político, reviste la mayor importancia, pues contribuirá de manera sustancial al fortalecimiento de las excelentes relaciones con un país que desarrolla, actualmente, los proyectos de infraestructura más importantes en el Perú”, señala el comunicado oficial.

Encuentro con Emmanuel Macron

Durante su estancia, Boluarte Zegarra tiene previsto reunirse con Macron para consolidar una «asociación privilegiada» con Francia. La agenda contempla discutir temas de cooperación bilateral, inversión y proyectos estratégicos en marcha.

Además, se espera que ambos mandatarios aborden asuntos relacionados con la sostenibilidad ambiental y la participación activa del Perú en la gobernanza oceánica, en línea con los objetivos de la UNOC3.

Críticas y objeciones desde el Congreso

La solicitud de Boluarte no ha sido bien recibida por todos. El congresista de Alianza Para el Progreso, Roberto Chiabra, calificó el pedido como “inoportuno” y anunció que votará en contra.

“En esa fecha se va a presentar el Gabinete Ministerial ante el Congreso. ¿Ella sabe que le van a dar el voto de confianza o no le va a interesar?”, cuestionó Chiabra en el programa Las cosas como son de RPP.

Agregó que la presencia del canciller podría ser suficiente para representar al país en este tipo de eventos internacionales, sugiriendo que la presidenta debería priorizar los asuntos internos, especialmente cuando el nuevo gabinete, encabezado por Eduardo Arana, se presentará el 12 de junio ante el Pleno.

Posible impacto político del viaje

La posibilidad de que la mandataria se ausente durante una semana clave genera incertidumbre política. En caso de que el Congreso no otorgue el voto de confianza al gabinete mientras ella esté fuera del país, se abriría un escenario complicado para el Ejecutivo.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Jefferson Otero Ontaneda
[linkedin_autor]
Publicidad