¿Cuántos días de descanso habrá por Fiestas Patrias? Revisa si el 24 y 25 son feriados
julio 3, 2025
Autor: Jefferson Otero Ontaneda

Compartir:

[social-share]

Las Fiestas Patrias son la celebración cívica más importante del Perú, marcando un momento clave para el descanso, el turismo y la planificación familiar o laboral. En julio de 2025, muchos peruanos se preguntan: ¿cuántos días feriados habrá por Fiestas Patrias? ¿El 24 y 25 de julio serán días no laborables?

PUEDES LEER ► Fiestas Patrias 2025: multas por no pagar gratificaciones llegan hasta S/ 139,792

¿Cuántos feriados nacionales hay en el Perú en 2025?

El Perú cuenta con 15 feriados nacionales obligatorios cada año, que garantizan descanso remunerado para trabajadores del sector público y privado. Estas fechas conmemoran eventos históricos, religiosos y culturales, como el Día de la Independencia y otras celebraciones emblemáticas. Algunos de los feriados más destacados incluyen:

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • Semana Santa: Jueves y Viernes Santo (fechas móviles)
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 28 y 29 de julio: Fiestas Patrias (Independencia y Día de las Fuerzas Armadas)
  • 25 de diciembre: Navidad

Además, el Gobierno puede declarar días no laborables para el sector público, conocidos como “feriados puente”, para fomentar el turismo o extender el descanso. Estos días no son obligatorios para el sector privado, pero las empresas pueden sumarse con acuerdos de compensación de horas.

¿Cuáles son los feriados de julio por Fiestas Patrias?

En julio de 2025, el Perú celebrará tres feriados nacionales relacionados con las Fiestas Patrias:

  • Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • Lunes 28 de julio: Día de la Independencia del Perú
  • Martes 29 de julio: Día de las Fuerzas Armadas

Estas fechas son ideales para disfrutar de actividades cívicas, viajar o descansar. Sin embargo, muchos se preguntan: ¿el 24 y 25 de julio serán feriados? La respuesta depende de si el Gobierno decide declarar estos días como no laborables para el sector público, lo que suele oficializarse mediante un Decreto Supremo. Dado que el 23 de julio cae en miércoles, es posible que el jueves 24 o viernes 25 se sumen como días no laborables, creando un fin de semana largo. Esto potenciaría el turismo interno y las celebraciones patrias.

¿El 24 y 25 de julio serán días no laborables?

Hasta el momento, no hay confirmación oficial de que el 24 y 25 de julio sean declarados días no laborables en 2025. Sin embargo, en años anteriores, el Ejecutivo ha decretado días adicionales cercanos a las Fiestas Patrias para extender el descanso, especialmente si caen en mitad de semana. Te recomendamos estar atento a las publicaciones oficiales del Gobierno para confirmar si estas fechas se sumarán al calendario de descanso.

¿Cuál es el impacto económico de los feriados de Fiestas Patrias?

Los feriados de julio tienen un impacto mixto en la economía. Por un lado, sectores como la manufactura o los servicios administrativos pueden experimentar una pausa. Por otro, las Fiestas Patrias impulsan el turismo interno, la gastronomía y el comercio. Según la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), estas fechas generan más de 1.5 millones de viajes al año, con ingresos superiores a S/ 1,500 millones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos turísticos emergentes.

¿Qué derechos tienen los trabajadores en feriados?

Según la legislación peruana, los trabajadores tienen derecho a descansar durante los feriados nacionales sin afectación a su salario. Si deben trabajar, tienen derecho a una triple remuneración diaria:

  • Pago por el día trabajado
  • Pago por el feriado
  • Pago por trabajo extraordinario

Alternativamente, los empleadores pueden ofrecer un descanso compensatorio. Para aprovechar al máximo estas fechas, tanto trabajadores como empleadores deben planificar con anticipación, actualizando el calendario laboral y definiendo acuerdos claros.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Jefferson Otero Ontaneda
[linkedin_autor]
Publicidad