Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Congreso aprueba medida para poner fin a las llamadas spam
junio 13, 2024
Autor: Redacción Central El Tiempo
Congreso aprueba medida para poner fin a las llamadas spam

Compartir:

El Pleno del Congreso, de manera unánime, ha dado luz verde a una medida crucial: la eliminación de las llamadas y mensajes spam, con el objetivo primordial de salvaguardar la integridad emocional de los usuarios.

LEE TAMBIÉN ► Congreso aprueba predictamen para prohibir llamadas spam

Según Wilson Soto Palacios, presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, las empresas han estado operando sin restricciones y causando angustia a sus clientes.

Con esta legislación recién aprobada, se prohíbe a cualquier empresa contactar a los consumidores a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto o correos electrónicos para promocionar productos o servicios, a menos que el cliente haya dado su consentimiento expreso.

Indecopi, bajo esta nueva normativa, tendrá la responsabilidad de imponer sanciones a aquellas empresas que violen esta ley. Estas infracciones serán consideradas «muy graves» y podrían acarrear multas de hasta 450 UIT, lo que equivale a más de 2 millones de soles.

La implementación de estas medidas busca mitigar las molestias ocasionadas por las comunicaciones no solicitadas, protegiendo así la privacidad y la tranquilidad de millones de usuarios en el país, según lo enfatizó Soto.

LEE TAMBIÉN ► Retiro AFP 2024: ¿Qué documentos necesitas para iniciar la solicitud?

El nuevo texto sustitutorio, aprobado con un respaldo significativo de 91 votos a favor, establece la prohibición absoluta de las llamadas spam y otras formas de comunicación intrusiva por parte de las empresas.

Sin embargo, se hace una excepción: las empresas pueden realizar llamadas de contacto inicial, siempre y cuando los usuarios hayan dado su consentimiento para recibir información publicitaria.

Durante el debate, la congresista Katy Ugarte (Perú Libre), autora de la iniciativa, instó a la aprobación del proyecto, señalando el grave impacto negativo que las llamadas no deseadas están teniendo en la tranquilidad de los peruanos.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción Central El Tiempo
[linkedin_autor]