Las congresistas Heydi Juárez (Podemos Perú) y Janet Rivas (Perú Libre) han presentado solicitudes formales para sumarse a la delegación oficial del Estado peruano, encabezada por la presidenta Dina Boluarte, que participará en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC), a desarrollarse del 9 al 13 de junio en Niza, Francia.
Puedes leer ► Ministro de Economía, Raúl Pérez: «Quienes no tengan fondo en AFP no recibirán pensión mínima de 600 soles»
Las peticiones fueron dirigidas al canciller Elmer Schialer, con copia a la Dirección General de Soberanía, Límites y Asuntos Antárticos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Legisladoras destacan su experiencia en temas oceánicos
Ambas parlamentarias sustentaron sus solicitudes señalando su interés y experiencia en la protección de los océanos, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de los recursos marinos.
La congresista Heydi Juárez afirmó que su presencia en el evento busca fortalecer el papel del Congreso en los foros multilaterales y posicionar al Perú como actor activo en la diplomacia oceánica internacional. Resaltó además su compromiso con los objetivos de sostenibilidad marina.
Por su parte, Janet Rivas mencionó su constante vinculación con pescadores artesanales y su labor parlamentaria en defensa del ecosistema marino peruano. Aseguró que asistir a la UNOC le permitiría respaldar la postura peruana en materia de recursos oceánicos y pesca artesanal.
Coinciden con evaluación del viaje presidencial
Las solicitudes de Juárez y Rivas se dan en un momento clave, mientras el Congreso de la República analiza la autorización del viaje de la presidenta Dina Boluarte a Francia para participar en esta cumbre internacional. La decisión legislativa sobre este tema aún está pendiente.
Es importante destacar que la inclusión de congresistas en una delegación oficial internacional requiere no solo del aval del Ministerio de Relaciones Exteriores, sino también de una justificación clara de su contribución técnica y el cumplimiento de protocolos diplomáticos.
Hasta la fecha, no se ha confirmado si los pedidos serán aceptados por el Ejecutivo ni por la Cancillería.