Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Cebolla china con manchas azules: ¿a qué se debe y por qué es perjudicial para la salud?
octubre 27, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La cebolla china se ha vuelto viral en TikTok y otras redes sociales debido a que se han identificado manchas azules en la mencionada verdura, pero, ¿a qué se debe y por qué es perjudicial para la salud?


CLIC AQUÍ ? ¿Ya salió el LINK del Bono Alimentario de 270 soles 2022?


Gran revuelo ha causado la existencia de manchas azules en la cebolla china, ingrediente principal que se utiliza en diferentes platillos de la cocina peruana, tal como lo es el arroz chaufa. Dicha coloración representaría un grave peligro para el ser humano.

El expresidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios, Jaime Delgado, se encargó de explicar y advertir sobre este caso de salud pública, a través de su cuenta de TikTok (@jaimedelgadooficial).

TikTok: ¿A qué se deben las manchas azules en la cebolla china?

Según el especialista, las manchas azules en la cebolla china se deben a residuos de químicos, como los pesticidas. “Me hicieron llegar este producto con unas manchas azules, muy frecuentes encontrarlas en el mercado”, mencionó.

“Así que había sospechas de que podían tener agroquímicos, venenos que usan en el campo para combatir las plagas”, detalló Delgado. Aseguró, además, que las manchas azules en la cebolla china se deberían a la presencia de químicos como azoxystrobin, clothianidin, cyproconazole, difenoconazole, profenofos y ditiocarbamatos, este último en grandes cantidades.

“En ningún país ni en la comunidad europea ni en Estados Unidos admitirían este producto. No es apto para el consumo humano, así lo dice la ley. Cuando un producto supera los índices máximos de agroquímicos, no se puede vender. Sin embargo, se venden en todos los mercados de nuestro país libremente sin ningún control. ¿Cuándo las autoridades se van a preocupar por nuestra salud?”, indicó.

@jaimedelgadooficial Cebollita china con altos niveles de agroquímicos #agroquimicos #senasa #alimentacion #midagri #consumidorinformado #defensadelconsumidor #alimentacionsaludable #alimentosorganicos ? sonido original – Jaime Delgado


REVISA TAMBIÉN ? Nuevo ministro de Salud jurará hoy y revisará Hospital de Alta Complejidad de Piura, anuncia Castillo


Cebolla china con manchas azules: ¿por qué es perjudicial para la salud?

El especialista de Inocuidad Agroalimentaria en Senasa, Joam Ambrosio, mencionó que estas manchas azules en la cebolla china sí son perjudiciales para la salud del ser humano. Asimismo, precisó que esto se debe a que se acortan los periodos de carencia, es decir, se tiene que esperar un tiempo determinado para cosechar cuando se usa un pesticida.

“Efectivamente, al no tener un periodo de carencia o haber cosechado después de haber fumigado el producto, sí genera problemas a la salud. Justamente, el Senasa implementa los planes de monitoreo de alimentos año tras año (…) Los residuos porque no se respetan los periodos de carencia. El productor tiene que esperar determinados tiempos para cosechar”, finalizó.

VÍDEO RECOMENDADO 


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]