Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Caso Renato Tapia: ¿qué hacer si el padre no quiere reconocer a su hijo en Perú?
enero 24, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El caso de Renato Tapia representa en el Perú los miles de casos de padres que no quieren reconocer a su hijo. Al respecto, EL TIEMPO te explica qué se debe hacer ante estas situaciones. 


CLIC AQUÍ ? Renato Tapia: ¿Quién es Daniela Castro con quien tendría un hijo, según Magaly TV La Firme?


Magaly Medina regresó con su programa y alborotó las redes sociales al revelar un denuncia que tiene como protagonista al futbolista peruano, Renato Tapia. Según la denunciante Daniela Castro, el jugador del Celta de Vigo no quiere reconocer a su pequeño hijo de 6 años, quien nació fuera del matrimonio.

Magaly Medina revela que Renato Tapia no reconoce a hijo fuera del matrimonio

Magaly Medina reveló que el futbolista peruano, Renato Tapia, tiene un hijo extramatrimonial de 6 años, pero no lo quiere reconocer.

Así, como el caso de Renato Tapia, existen muchas historias de hijos que no son reconocidos por sus progenitores. Pero, aunque parezca complicado este proceso, debes saber que existen mecanismos que agilizan el reconocimiento judicial de paternidad.

Pero antes que conozcas cómo es el proceso en el caso de que un padre no quiera reconocer a su hijo, te explicaremos ciertos términos que debes tener en cuenta; tales como: filiación de paternidad.

Caso Renato Tapia: ¿qué es filiación de paternidad?

En el aspecto jurídico, la filiación es la relación parental que vincula a los padres y los hijos. En otras palabras, es el vínculo que une a las personas descendientes unas de otras. Por tal motivo, ello implica el despliegue de una serie de derechos y obligaciones estables en el tiempo.


PUEDES LEER ? Magaly Medina revela que Renato Tapia no reconoce a hijo fuera del matrimonio


¿Qué tipos de filiación existen?

La filiación se puede distinguir de dos maneras:

  • Filiación matrimonial: Esta se refiere a los casos donde el hijo o hija han nacido dentro del matrimonio, para lo cual se presume al esposo como el padre, salvo la madre declare expresamente lo contrario.
  • Filiación extramatrimonial: Se refiere a los hijos concebidos y nacidos fuera del matrimonio. La filiación paterna no es automática, tampoco existe presunción de paternidad.

ADN gratuito: negativa a prueba será considerada aceptación de paternidad |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

Caso Renato Tapia: ¿cuál es el proceso si un padre no quiere reconocer a su hijo en Perú?

Tomando en cuenta el caso de Renato Tapia, debes saber que la madre tiene la libertad de interponer una demanda para exigir la filiación de paternidad extramatrimonial, en beneficio de su menor hijo.

  • Una vez que se interpone la demanda, el Juzgado expedirá resolución declarando la filiación.
  • Luego, se notificará al supuesto padre para que en el plazo de 10 días pueda oponerse a la declaratoria de paternidad extramatrimonial.
  • En caso que el supuesto padre no se opone, el juez o jueza declarará la paternidad extramatrimonial y dictará sentencia.
  • Si el supuesto padre formula oposición a la demanda, deberá realizarse una prueba de ADN. Se programará una audiencia única en el plazo de 10 días donde se tomará muestras del padre, madre e hijo.
  • Si el resultado es negativo (el supuesto padre no es el padre biológico), se declarará fundada la oposición y se emitirá sentencia. La parte demandante deberá asumir el pago de costas y costos del proceso.
  • Si el resultado es positivo (el supuesto padre si es el padre biológico), se declarará infundada la oposición, estableciendo la paternidad judicial y se emitirá sentencia. El demandado deberá asumir el pago de costas y costos del proceso.
  • La declaración judicial de paternidad o la resolución que ampara la oposición, podrán ser apeladas dentro del plazo de 03 días de notificado.

REVISA TAMBIÉN ? ¿Cómo hacer la solicitud de matrícula 2023 para mi hijo en colegios del Perú?


Caso Renato Tapia: ¿quién paga la prueba de ADN en un proceso de filiación en Perú?

Según la abogada de familia, Janet Biaggi, el padre es quien, conforme a ley, debe correr con todos los gastos del examen que incluye a él como supuesto padre, a la madre y al hijo.

  • El costo de la prueba de ADN, para determinar la paternidad, es de más de 1100 soles. 

¿Qué pasa si el padre no quiere someterse a una prueba de ADN para reconocer al niño?

Si el supuesto padre no quiere someterse a una prueba de ADN, el juez lo considera padre del niño y dispone que el RENIEC lo inscriba como tal, dando origen a la declaración de paternidad por mandato judicial.


MÁS INFORMACIÓN ? Bono Marzo 2023: consulta aquí el LINK para beneficiarios en esta fecha y cronograma del Aporte Familiar Permanente


Caso Renato Tapia: ¿qué pasa si una mujer miente sobre la paternidad?

En el caso de que una madre haya atribuido una falsa filiación (paternidad del niño), esta puede ser condenada a una pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cinco años.

Además, la madre podría ser demandada por ese padre engañado y obligada a pagar los daños morales y económicos que ocasionó su mal proceder.

VÍDEO RECOMENDADO 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]