¡Caso Qali Warma! Exempleada de conservas «Don Simón» asegura que productos contenía carne de caballo en mal estado
noviembre 11, 2024
Autor: SEO JR El Tiempo

Compartir:

[social-share]

En las últimas semanas, el Caso Qali Warma ha generado controversia en Perú tras las denuncias de una exempleada de la empresa Frigoinca, distribuidora de conservas «Don Simón», quien afirma que los productos proporcionados al programa Qali Warma contenían carne de caballo en condiciones insalubres. Este caso ha encendido las alarmas sobre la calidad de los alimentos distribuidos a miles de niños en escuelas, exponiendo serias preocupaciones sobre la salud pública y posibles actos de corrupción.

PUEDES LEER ► Lima: En centro terapéutico torturaban a niños con habilidades diferentes

¿Qué reveló la exempleada de Frigoinca sobre el Caso Qali Warma?

Noemí Alvarado Llanos, quien trabajó como empleada de confianza para Nilo Burga, propietario de Frigoinca, decidió hablar públicamente en el programa «Cuarto Poder». En su declaración, detalló que los alimentos suministrados a través de Qali Warma contenían carne de caballo en mal estado y que algunos lotes incluso eran mezclas de carne de caballo y res. Según Alvarado, estos productos habrían sido la causa de intoxicaciones en niños en la región de Puno.

«Algunos lotes eran puro caballo, otros de res, y otros una mezcla», declaró Alvarado, quien, además, mostró evidencias como videos grabados en el 2018 de visitas a camales donde se obtenía la carne de caballo. Afirmó que estos alimentos han estado en circulación desde hace años y que su denuncia responde a la necesidad de alertar a la población.

¿Cómo afecta el Caso Qali Warma a la salud de los beneficiarios?

El programa Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), fue creado para garantizar la alimentación de los niños en condiciones vulnerables. Sin embargo, las revelaciones sobre la distribución de carne en mal estado ponen en duda la seguridad de los alimentos y la supervisión del programa. Según la denuncia, estos productos habrían llegado a diversas zonas del país, exponiendo a los menores a riesgos de salud graves y generando una crisis de confianza en el programa.

Las intoxicaciones en los niños de Cabana, Puno, revelan el impacto directo que tiene el consumo de alimentos en malas condiciones, y los efectos que esto puede causar a largo plazo en la salud de los menores.

¿Quién es Nilo Burga y cuál es su rol en el Caso Qali Warma?

Nilo Burga, propietario de Frigoinca y proveedor de las conservas «Don Simón», es señalado como el principal responsable de la distribución de estos productos. La exempleada Alvarado asegura que Burga utiliza su influencia y recursos económicos para evitar que las investigaciones avancen y para intimidar a quienes intenten denunciarlo. Según ella, Burga solía realizar pruebas de ADN a la carne para verificar si podían ser descubiertos, y los resultados confirmaron la presencia de ADN de caballo en los productos.

«Él siempre decía que cada persona tiene un precio», comentó Alvarado, quien teme que su denuncia no sea escuchada debido al poder e influencia que ejerce Burga en el sector.

¿Cuál es la respuesta de las autoridades de Qali Warma?

Ante estas graves denuncias, Pedro Ripalda, director de Qali Warma, afirmó que el producto ya ha sido suspendido y que el programa detiene la distribución cuando existe alguna evidencia de problemas de calidad. «Cada vez que tenemos una incidencia de intoxicación, suspendemos la distribución del producto», aseguró Ripalda, quien también pidió disculpas a la comunidad educativa y a los padres de familia afectados.

Sin embargo, Ripalda admitió que, debido a la certificación de estos productos, no se ha logrado una fiscalización completa, lo que permitió que las conservas «Don Simón» continuaran distribuyéndose en las escuelas más pobres del país. La comunidad exige una respuesta rápida y transparente por parte de las autoridades, ya que, según la denunciante, estos alimentos en mal estado se distribuyeron desde 2021.

¿Qué pruebas se han presentado en el Caso Qali Warma?

Alvarado presentó pruebas contundentes para respaldar sus acusaciones, incluyendo:

  1. Videos grabados en el camal de Huancayo en 2018, que muestran restos de carne de caballo.
  2. Análisis de ADN cárnico, realizado en mayo de 2019, que confirmó la presencia de ADN de caballo en las muestras examinadas.

Estas evidencias apuntan a una red de distribución de alimentos en condiciones insalubres, con el conocimiento de quienes manejan el programa. La comunidad exige justicia, y la denuncia se ha convertido en un llamado de atención para los responsables del programa y las autoridades.

¿Qué medidas se están tomando para resolver el Caso Qali Warma?

Las autoridades peruanas han prometido investigar a fondo el caso, pero la presión pública exige acciones más contundentes para evitar que se repitan estos incidentes. Qali Warma ha anunciado que proporcionará toda la información necesaria para esclarecer la situación, y asegura que tomará medidas para evitar que productos de dudosa calidad lleguen a los estudiantes.

No obstante, la población sigue preocupada por la falta de control en los alimentos distribuidos y la vulnerabilidad del programa frente a actos de corrupción. La comunidad espera que las investigaciones avancen rápidamente y que los responsables enfrenten las consecuencias correspondientes.

¿Por qué es importante el Caso Qali Warma?

El Caso Qali Warma representa un riesgo para la salud de los niños beneficiarios y expone la vulnerabilidad del sistema de distribución de alimentos. Este caso destaca la importancia de la transparencia y supervisión en los programas de asistencia social, ya que las vidas y el bienestar de miles de menores dependen de estos alimentos.

La denuncia de Alvarado ha despertado la indignación de la ciudadanía, que exige que se realicen auditorías y controles exhaustivos en todas las etapas del proceso. La situación también plantea un llamado de atención para los funcionarios públicos, quienes deben garantizar que los productos entregados a los niños cumplan con los estándares de calidad.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO JR El Tiempo
[linkedin_autor]
Publicidad