Alerta en la comunidad gamer: Estafador opera en grupos de WhatsApp y Facebook con falsas ventas de juegos PlayStation
junio 27, 2025
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

[social-share]

Un nuevo caso de fraude ha generado alarma entre los usuarios de redes sociales en Perú. Junior De la Cruz Salazar, alias «Game Stores Perú», está siendo denunciado por cientos de personas por estafarlas mediante ofertas engañosas de juegos para PlayStation 4 y 5 a precios irrisorios. Este sujeto utiliza WhatsApp (912054965) y Facebook para contactar a sus víctimas, prometiendo descuentos irresistibles, pero al recibir el pago, bloquea a los compradores y desaparece .

PODCAST

Escucha un Podcast sobre esta nota haciendo click aquí

Datos del estafador: ¿Quién es Junior De la Cruz Salazar?

Según las denuncias ciudadanas, el presunto estafador opera desde Lima y utiliza datos personales como su DNI (46006949) y RUC (10460069497) para aparentar legitimidad. En grupos de ventas de videojuegos en Facebook, se identifica como «Game Stores Perú», aprovechando la confianza de jugadores que buscan títulos populares a bajo costo . Las víctimas reportan que no existen denuncias formales por montos pequeños, lo que le permite actuar con impunidad.

Modus operandi: ¿Cómo funciona su estafa?

Junior De la Cruz Salazar sigue un patrón claro:

  1. Publica anuncios en grupos de WhatsApp y Facebook ofreciendo juegos como God of War o FIFA 25 a precios hasta un 70% más bajos que el mercado.
  2. Al generar interés, convence a las víctimas de realizar transferencias bancarias o depósitos previos.
  3. Tras confirmar el pago, bloquea a la persona y desaparece, dejando comentarios negativos en redes sociales que alertan sobre su actividad .

Este método, similar a fraudes en grupos de inversión, explota la urgencia de los compradores por obtener gangas.

estafa en play station,estafa del play station regalado,estafa play station,Estafador opera en grupos de WhatsApp,Estafador opera en grupos de Facebook,Junior De la Cruz Salazar

Este es uno de los número que maneja para conversar con los estafados.

estafa en play station,estafa del play station regalado,estafa play station,Estafador opera en grupos de WhatsApp,Estafador opera en grupos de Facebook,Junior De la Cruz Salazar

Esta es una de las páginas en facebook que manejaría.

Impacto: Cientos de peruanos afectados

Aunque no hay cifras oficiales, usuarios de páginas dedicadas a PlayStation en Facebook aseguran que cientos de personas han caído en la trampa , tanto en Lima como en provincias. Las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para denunciar su actividad, aunque muchos afectados no presentan denuncias por tratarse de montos pequeños o por desconocer los canales legales .

Recomendaciones para evitar ser estafado

Ante este y otros casos similares, eltiempo.pe recopila medidas clave para protegerte de estafadores en línea:

1. Verifica la autenticidad del vendedor

Perfil real : Revisa si la cuenta tiene fotos antiguas, publicaciones consistentes y datos verificables. Los perfiles falsos suelen tener pocos contenidos o imágenes genéricas.
Reseñas y comentarios : Investiga en redes sociales si otros usuarios han reportado problemas con ese vendedor. En grupos de Facebook, busca comentarios negativos recientes.

2. Desconfía de ofertas «demasiado buenas»

Precios significativamente inferiores al mercado suelen ser una señal de alerta. Compara precios en tiendas oficiales o plataformas reconocidas antes de realizar cualquier transacción.

3. Usa métodos de pago seguros

Evita transferencias directas a cuentas desconocidas. Opta por plataformas con garantía, como PayPal o mercados virtuales con protección al comprador.

4. Consulta a terceros

Si tienes dudas, pregunta en grupos de la comunidad gamer o busca opiniones en foros especializados. La colaboración entre usuarios es clave para identificar estafas colectivamente.

5. Denuncia ante las autoridades

Aunque el monto sea pequeño, reporta el caso a la Policía Nacional o a la SUNAT (en casos de RUC sospechoso). Esto ayuda a construir un historial legal que pueda detener al estafador en el futuro.

La prevención es clave en el mundo digital

El caso de Junior De la Cruz Salazar es un recordatorio de la importancia de mantener la vigilancia en entornos digitales. Al compartir información y seguir estas recomendaciones, los peruanos pueden reducir el riesgo de caer en fraudes que, aunque parezcan pequeños, tienen un impacto real en la economía familiar. Si reconoces a este sujeto o has sido víctima, no dudes en alertar a la comunidad y actuar con responsabilidad.

Nota: Eltiempo.pe no se responsabiliza por acciones individuales, pero urge a la población a denunciar estos casos para prevenir daños mayores. Evita confrontaciones directas con el presunto estafador y utiliza canales legales para reportar el fraude.

¿Conoces a este estafador o has sido víctima? Comparte tu experiencia en los comentarios y ayúdanos a difundir esta alerta.

Fuentes: Denuncias ciudadanas en redes sociales, análisis de modus operandi en estafas digitales y recomendaciones de seguridad en línea.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Publicidad