Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

101 provincias de la Sierra en alerta ante la continuidad de fuertes lluvias
enero 6, 2025
Autor: Área Digital El Tiempo

Compartir:

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta meteorológica para 101 provincias de 17 regiones de la Sierra, debido a la continuidad de lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de nieve, granizo y aguanieve. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades cercanas a los 35 km/h. La alerta estará vigente hasta el miércoles 8 de enero.

PUEDES LEER: Sunedu oficializa cancelación de licencia a Universidad Privada Peruano Alemana

Condiciones esperadas

El Senamhi advirtió que en las zonas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar (msnm) se espera la ocurrencia de granizo, mientras que en altitudes superiores a los 4000 msnm se prevé la caída de nieve. Asimismo, no se descarta la presencia de lluvias dispersas en zonas de la Costa.

Este lunes 6 de enero, se pronostican acumulados pluviales importantes:

  • Sierra norte: Hasta 25 mm/día.
  • Sierra centro: Alrededor de 20 mm/día.
  • Sierra sur: Valores cercanos a 24 mm/día.

Regiones afectadas

Las regiones bajo alerta incluyen:

  • Amazonas: Chachapoyas, Luya.
  • Áncash: Huaraz, Aija, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas, Yungay.
  • Apurímac: Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Grau.
  • Arequipa: Castilla, Arequipa, Caylloma, Condesuyos, La Unión.
  • Ayacucho: Cangallo, Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo.
  • Cajamarca: Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz.
  • Cusco: Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar.
  • Huancavelica: Angaráes, Castrovirreyna, Huancavelica, Huaytará.
  • Huánuco: Dos de Mayo, Huamalíes, Lauricocha, Yarowilca.
  • Ica: Chincha, Ica, Palpa, Pisco.
  • Junín: Huancayo, Concepción, Jauja, Junín, Yauli, Chupaca.
  • La Libertad: Bolívar, Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Gran Chimú.
  • Lambayeque: Chiclayo, Ferreñafe, Lambayeque.
  • Lima: Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos.
  • Pasco: Daniel Alcides Carrión, Pasco.
  • Piura: Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Piura.
  • Puno: Chucuito, El Collao, Lampa, Melgar, San Román, Puno.

PUEDES LEER: Sechura: Agricultores anuncian marcha por crisis hídrica y pérdidas económicas

Recomendaciones a la población

El Senamhi exhorta a las autoridades locales y a la población en general a tomar las precauciones necesarias para reducir los riesgos asociados a estas condiciones climáticas extremas. Se recomienda:

  • Evitar actividades al aire libre en las zonas afectadas durante las lluvias.
  • Revisar y reforzar techos y estructuras vulnerables.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales del Senamhi y reportar cualquier emergencia a las autoridades locales.
Más populares
[imagen_perfil_autor]
Área Digital El Tiempo
[linkedin_autor]