Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Woman Green Leadership, el grupo que forma líderes ambientales
agosto 31, 2024
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

Flor Campos ha hecho voluntariado desde que era muy chica. Sus primeras actividades en beneficio de la comunidad fueron con el grupo pastoral al que pertenecen ella y su hermano, Miguel Campos, todas enfocadas al medio ambiente.

LEER MÁS ► Raíces Nobles, los defensores de nuestros ecosistemas

Un día decidieron que estaban lo suficientemente listos para empezar su proyecto y con una meta clara en el 2022 iniciaron Woman Green Leadership.

¿Cuál era esa meta? Miraron a su alrededor y vieron que a Piura le faltaba mucha educación ambiental, pero que en esa incertidumbre habían voces que sí estaban dispuestas a hacer un cambio, solo que no tenían las habilidades suficientes como para empezar.

Entonces allí estaba la respuesta, necesitaban formar a los futuros líderes, liderazgos verdes le llaman, y así arrancó la aventura de este grupo.

Una aventura de aprendizaje

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoce que la representación de las mujeres es insuficiente en todos los niveles de toma de decisiones del mundo. Pese a todos los obstáculos, se ha registrado un gran progreso para reconocer el rol de las mujeres en la protección del medio ambiente.

Y aunque queda mucho por hacer, lo importante es empezar ¿no? Así lo hicieron los chicos de Woman Green Leadership.

“Muchos chicos no tienen las herramientas para gestionar algún proyecto de carácter ambiental, pese a que tienen todas las ganas de hacerlo, no saben cómo”, empieza Flor

El problema más frecuente es no saber cómo expresar sus ideas o dar su opinión, cuando se trata de trabajos en grupo es crucial tener facilidad de palabra y demostrar confianza para hablar.

¿Alguna vez han dejado pasar la oportunidad de dar su punto de vista porque no sabían hacerlo? Flor se hizo esa pregunta y la respuesta fue una lluvia de ideas de lo que hoy es su grupo de voluntariado.

Sus talleres ambientales en colegios/Foto: Cortesía

Liderazgos verdes para Piura

Sus primeros talleres fueron con grupos fuertes, mujeres desde los 18 hasta los 70 años, las clases duraron siete semanas y así como las señoras aprendieron del grupo, el grupo sintió que aprendió más de la experiencia.

“Luego de esa experiencia hicimos talleres virtuales para mujeres más jóvenes”, continúa Flor.

Cuando un grupo de niños llegaron a sus manos, el reto subió de nivel y empezaron a nutrir esas mentes jóvenes con un nuevo panorama sobre su entorno, que tanto sufre por los estragos de una naturaleza que pide auxilio.

Los semilleros, el trabajo con niños/Foto: Cortesía

“Por el nombre puedes saber que empezó únicamente para desarrollar talleres a mujeres, pero nos ganó el corazón el tema de trabajar con niños, ya que fue una actividad muy bonita y dijimos, ¿por qué no involucrarnos también?”, cuenta sobre el nombre del grupo.

Trabajar con niños les abrió más puertas, era la oportunidad perfecta para trascender y hablarle directamente a las nuevas generaciones, formar las habilidades blandas que todo líder debería tener para que participen activamente en los problemas de su comunidad.

Finalmente los jóvenes que reciben sus talleres puede que desarrollen o no proyectos ambientales pero al menos ya saben cómo. “Pulimos habilidades que van a servir para toda la vida”.

Nutrirse para nutrir

“Lo más curioso es que de alguna manera no solamente nos evocamos en el tema ambiental, sino que empezamos a contribuir de alguna manera también con el eje de participación ciudadana y con educación ambiental de calidad”, resalta Flor.

Los aliados fueron un elemento importante en el crecimiento del grupo, se unieron a la asociación Raíces Nobles para actividades relacionadas a la conservación de los ecosistemas. Dictaron talleres en colegios de los distritos de Castilla y Catacaos. Ahora quieren desarrollar proyectos por su cuenta.

“Nosotros adoptamos un formato de semillero en nuestra organización para formar esas primeras habilidades, involucrarse también con otros grupos y organizaciones que se desenvuelven en Piura”.

Los voluntarios de Woman Green Leadership/Foto: El Tiempo

Por el momento el grupo ha hecho una pausa en sus actividades para capacitarse. Así como preparan a las mentes más jóvenes, ellos necesitan estar listos para el reto de empezar sus proyectos ambientales con la red de voluntariado que han formado. Woman Green Leadership está conformada por cinco voluntarios.

Son 200 niños que ahora ya saben sobre el reciclaje, el cuidado de los jardines, a ser tolerantes con las demás personas ,y poco a poco han perdido el miedo hablar en público y decir lo que piensan.

Puede que no sea un número significativo pero para una ciudad como Piura, que ahora más que nunca necesita de  la participación ciudadana para tomar acciones ante el cambio climático, son liderazgos verdes que serán bien recibidos en los próximos años.

Este informe llega gracias al apoyo de IDEA Internacional

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]