Diresa solicita S/8 millones para la emergencia de dengue y el Gobierno solo destina un millón 800 soles.
Por: Redacción El Tiempo
Las intensas lluvias en la región trae consigo que enfermedades como el dengue se incremente, al respecto la directora regional de salud, Myriam Fiestas Mogollón, dio a conocer que el Gobierno solo ha destinado 1 millón 800 mil soles para la emergencia por dengue en Piura; sin embargo, dicho monto solo está en papeles, pues aún no existe transferencia.
Asimismo, indicó que como Diresa han solicitado 18 millones de soles para todo el año, y para la emergencia el pedido presupuestal fue de 8 millones de soles.
“En papel está escrito que el Ministerio de Economía y Finanzas tiene que enviar el presupuesto, pero aún no hay transferencia. La presidenta Dina Boluarte ha anunciado la entrega de 14 millones de soles para la emergencia por dengue en el país, de los cuales a Piura le corresponden un millón 800 mil siendo nosotros una de las regiones que más prevalencia tiene de dengue, somos la segunda región con más casos. Creo que, lastimosamente, están mirando cuántas personas fallecen por dengue y como Piura no registra defunciones, entonces el riesgo de la región no es serio para ellos”, sostuvo.
Además, añadió que el no tener presupuesto limita las intervenciones en cuanto a la contratación de más personal, compra de equipo e insumos. La región necesita, al menos, 800 inspectores.
“Se han capacitado casi 130 inspectores para reforzar los trabajos de intervención en la comunidad, en las diferentes partes de la región. Somos zona endémica, por ende también necesitamos continuar durante el año con las acciones de mantenimiento”.
Finalmente, hizo un llamado de atención a los municipios, empresa privada y a la población para que cooperen con las medidas de intervención contra el dengue.
“No estamos encontrando la participación de los municipios y de serenazgo, algunos de nuestros inspectores han sido agredidos, asaltados, incluso la población no participa ni colabora con el trabajo de prevención y acción que hace la Diresa. Se ha insistido con los municipios para que se ponga en marcha el recojo de inservibles, que hasta ahora no ha sido factible. No estamos recibiendo apoyo de la empresa privada, pero igual seguimos tocando puertas para sumar esfuerzos”. aseveró.
Cifras
De acuerdo con la data del Ministerio de Salud, hasta el 10 de marzo se tiene un acumulado de 2.745 casos sin signo de alarma, no se registra muertes, hay 35 pacientes han sido hospitalizados. Asimismo, hasta la semana 9, que va del 26 de febrero al 4 de marzo, en Piura se reportaron 83 pacientes con signos de alarma. Así informó Julio Barrena, especialista en Salud Pública, quien además mencionó que Morropón (871), Piura (703), Sechura (687), Paita (450) son las provincias con más casos.
“Tenemos entre un 25% y 35% más casos comparados hasta marzo del año pasado. En lo que va del año no tenemos muertes ni muchos casos de dengue grave, del total de casos, el 96% son pacientes sin signos de alarma, lo que nos ubica en el puesto dos a nivel nacional”, dijo.
Se tiene que insistir con las recomendaciones: limpiar y tapar los depósitos de almacenamiento de agua, desechar los inservibles que sirvan para almacenar agua sucia, cambiar el agua cada tres días, utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, cambiar frecuentemente el agua de consumo de animales.
Otros males
En otro momento, Barrena mencionó que otras enfermedades como las diarreicas pueden agravarse, e incluso puede aparecer la leptospirosis y malaria.
“La región también ha sido zona de malaria y podríamos comenzar a tener un brote al respecto, hasta la semana 8, que va desde el 19 al 25 de febrero, no hay registro de casos, al igual que la leptospirosis; pero hay que esperar estas dos semanas que vienen”, explicó.
Respecto a las enfermedades diarreicas, en Piura hay más de 13 mil casos, la curva ha ido bajando, pero con las lluvias y el agua estancada las cifras pueden aumentar. El año pasado, se reportaron menos de 7 mil casos hasta la primera semana de marzo.
Video Relacionado
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura