Poechos se quedaría sin agua dentro de 40 días
septiembre 14, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

[social-share]

La situación es crítica en el reservorio de Poechos, a tal punto que si no mejoran los ingresos, la presa más importante de la región Piura se quedaría sin agua en unos 40 días. Así lo proyectó el exgobernador y empresario agroexportador, Reynaldo Hilbck tomando como referencia el actual volumen del vaso regulador, sus ingresos de apenas 2 m³/seg y sus salidas para riego.

PUEDES LEER► Programan cortes de servicio de agua durante seis días cada fin de mes en Piura

“El 11 de setiembre, Poechos tenía 238.7 millones de metros cúbicos (MMC). Si consideramos que la reserva mínima, a partir de la cual deben cerrarse las compuertas, es de 80 MMC (según lo establecido por el comité de riego), solo nos quedan 158.7 MMC disponibles hasta fin de año. Con este ritmo de consumo y si se mantienen las condiciones climáticas pronosticadas, solo tendremos agua para 40 días más, es decir, hasta octubre”, señaló.

Replantear

En este punto, Hilbck afirma que las autoridades a cargo de Poechos deben replantear la distribución de agua a los cultivos. Sobre el tema, el exdirector de operación y mantenimiento del Proyecto Especial Chira Piura (Pechp), Mario Montero, coincidió en la proyección de Hilbck sobre la disponibilidad de agua hasta el mes de octubre.

Desde su punto de vista, los agricultores están obligados a priorizar qué cultivos salvarán.

“No es que sea lo mejor o lo peor, se trata de una medida extrema porque no se sabe qué puede pasar. Si no llueve en diciembre o enero, entonces la cosa se pone peor y los que van a sufrir más son los que tienen cultivos permanentes”, afirmó.

De acuerdo al último reporte del Pechp del pasado 12 de setiembre, la presa de Poechos tenía un volumen de 234.1 MMC, con una salida diaria de 54.62 m³/seg y un ingreso de apenas 3.14 m³/seg.

“Los agricultores tienen que arriesgar parte de sus cultivos. Es la única salida que les queda”, acotó Montero.

De otro lado, Hilbck destacó las millonarias pérdidas que traería el impacto de la sequía en la agricultura regional con reducción de producción y desempleo.

“Si no mejoran las condiciones de lluvia, la población de Piura , Sullana, Talara, Paita y Sechura enfrentará una emergencia por falta de agua. Además de las pérdidas significativas para los agricultores, con el desempleo y recesión económica que va a traer esta sequía en el sector más importante de empleo”, dijo Hilbck.

VIDEO RECOMENDADO: 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Publicidad