Los vecinos de la provincia de Sullana cada vez están más desprotegidos y temen por sus vidas porque no solo les preocupa los asesinatos por sicariato que se reportan y ya son 32 fallecidos en lo que va del año.
PUEDES LEER ? Piura: intervienen vehículos con varios productos de contrabando
También les angustia la delincuencia común, robos, arrebatos de celulares en lugares críticos como son el mercadillo de Sullana o los asaltos a mano armada donde los conocidos “ marcas” siguen a sus victimas tras haber retirado dinero o realizado alguna transacción financiera tal como ocurrió con un hombre de campo ayer quien fue seguido en el colectivo que tomó para que lo lleve a su casa, en Ignacio Escudero.
Desde los estudiantes de los diferentes institutos y universidad, en horas de la mañana y también en la noche, afuera de Gechisa o cerca al EPPO; se suma las amas de casa, deportistas, los comerciantes del mercadillo quienes deben realizar depósitos en los agentes que se ubican en el barrio Buenos Aires y que constantemente son amenazados por bandas de delincuentes que han tomado esta zona netamente comercial.
Hablan los vecinos sobre la inseguridad en Sullana
La ciudadana Verónica Cisneros indicó que la inseguridad en nuestra ciudad ya se salió de control y no se ve un plan estratégico por parte de la Policía Nacional para poner coto a los delitos que a diario se cometen.
“Por más que las autoridades hagan marchas, protestas hasta ahora no vemos un plan estratégico que depende de la policía nacional. El Estado no hay un buen presupuesto porque sin ese dinero no hay seguridad, ni patrulleros, ni motos, no tienen siquiera una radio para comunicarse entre ellos. La declaratoria de emergencia tampoco sería una solución” dijo la vecina del barrio Buenos Aires.
Mientras que, para el dirigente vecinal Francisco Olivares Aguilar de la Juveco de Santa Teresita uno de los sectores más críticos calientes en el mapa del delito se debe tomar al toro por las astas, refiriéndose a la inseguridad donde se involucre a la sociedad civil, las empresas privadas al igual que a los vigilantes, ronderos para salir a patrullar junto a la policía, Ejército sin dejar de lado el trabajo de inteligencia.
No hay patrulleros en las calles de Sullana
Según las primeras investigaciones más de cinco comisarías de los distritos de la provincia Sullana no cuentan con ningún patrullero para realizar operaciones de seguridad ciudadana y solo cuentan con motocicletas para proteger a más de 20 mil pobladores de estas localidades.
Las dependencias policiales de Marcavelica, Bellavista, Querecotillo, Lancones, Miguel Checa, Nuevo Sullana, San Jacinto no cuentan con camionetas policiales, solo con motos que ya cumplieron su vida útil para seguir operando en las calles.
En el sector de El Obrero, catalogado como una zona roja, hay una comisaría, pero solo tiene un patrullero antiguo para redoblar la seguridad ante el incremento de la ola delictiva en la provincia.