Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

A tres meses del retorno a clases, autoridades descuidan la salud mental de los estudiantes
noviembre 24, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Faltan pocos meses para el retorno a la presencialidad en las escuelas y hasta el momento se hace muy poco para garantizar la salud mental de los estudiantes luego del encierro sufrido durante casi dos años debido a la pandemia.

Los niños y adolescentes se han visto afectados en su salud mental por la falta de interacción con sus pares y por ser el grupo poblacional que más tiempo ha permanecido sin salir de casa.
Por ello, especialistas indican que no hay que esperar la aparición de síntomas o indicios de algo anormal para buscar ayuda.

Para el Past decano del Colegio de Sicólogos de Piura, Miguel Vélez, el Estado no se preocupa por este tema y prueba de ello es que se hace unos años se emitió una ordenanza en la región sobre la salud mental y no se hizo nada más por mejorar.
Indicó que antes del retorno a clases se debe evaluar la salud mental de los maestros, pues son ellos lo que orientarán a los alumnos en el retorno a las clases presenciales.

“Un profesional de la salud en sicología no se dará abasto, tampoco se va a contratar más profesionales no se puede por falta de presupuesto, hay que capacitar a los docentes para este proceso”, indicó.

El sicólogo, Marco Magán Malafaya, sostuvo que esa afirmación pues indicó que esto es la esencia humana pues somos seres eminentemente sociales.

“Algunas familias han hecho esa interacción con sabiduría de integración grupal y juegos familiares. También con salidas, visitas al campo y a la playa, pero eso hay que reforzarlo en la escuela con ayuda profesional de sicólogos”, sostuvo.

Centros comunitarios

El jefe salud mental hospital Santa Rosa, Henry Palacios, indicó que los principales problemas que tendrán los alumnos es la falta de concentración para las clases, problemas de conducta, estrés por el aislamiento, depresión por la pérdida de algún familiar, problemas de sueño, fobias y por ello se tiene que trabajar con sicoterapias, terapias grupales y el manejo a cargo de los profesionales sobre las habilidades socioemocionales.

“No hay que esperar que hayan síntomas visibles en la conducta de los niños o adolescentes para buscar ayuda. Pueden asistir a los centros comunitarios de Salud Mental que hay en al región. Allí, los niños podrán interactuar con otros niños antes del retorno a la presencialidad”, indicó.

El exministro de Educación, Idel Vexler, indicó que la vuelta a la presencialidad se debe dar en marzo y en estos meses que quedan hay que capacitar a los docentes para que puedan orientar a los alumnos.

«Hay deficiencias que van a tener los alumnos, pero el personal de educación tiene que establecer estrategias en el aula. De hecho que va a haber un período de una o dos semanas de transición en el aula y luego hay que recuperar esas habilidades de los alumnos con terapias y estrategias que les devuelvan la confianza”, sostuvo.

Por último, el actual decano del Colegio de Sicólogos, Miguel Calderón, indicó que lo mejor para los alumnos es hacer terapias grupales para que puedan compartir sus experiencias en pandemia.

“No deben esperar que las cosas se agraven para recién asistir a buscar ayuda. Los profesionales están allí y junto con otros escolares y padres de familia se pueden hacer reuniones y compartir las experiencias vividas durante la pandemia y ayudar a recuperar la confianza y vencer los temores existentes”, declaró el decano de los sicólogos.

Datos

  • El especialista en salud mental, Miguel Vélez, exhortó a las autoridades educativas de la región a hacer grupos de profesionales de la salud mental itinerantes para que recorran los centros educativos y vean en que estado se encuentran los estudiantes y puedan hacer diagnósticos de todos ellos de cara a la presencialidad.
Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]