Una de las patologías que tiene en vilo a los médicos del hospital Santa Rosa es el síndrome de Guillain-Barré. Y es que, según se pudo conocer, en lo que va del año se han reportado 7 casos solo en el hospital, dos de los cuales están hospitalizados.
PUEDES LEER ? Piura sufre el peor brote de dengue con 101 muertos
Fue el subdirector del hospital, José Fernández Andrade, quien confirmó el incremento inusual de los casos. “Ante la situación se ha lanzado la alerta epidemiológica, advirtiendo de esta enfermedad, que surge luego de una enfermedad virosis o bacteriana, como el dengue”.
Además, Fernández agregó que en estos momentos son dos los pacientes internados con esta enfermedad, una mujer y un menor de 10 años, a quien se le hacen los estudios para descartar la enfermedad.
Asociados al dengue
Según indica el director adjunto del hospital Santa Rosa, esta patología, que ocasiona debilidad muscular o parálisis y otros síntomas, puede estar asociada con el dengue. “Se está viendo si existe asociación directa con el dengue, pero dos de los pacientes tratados con Guillain-Barré, tienen antecedentes de haberse infectado de dengue y con signos de alarma”.
Lamentablemente esta enfermedad es muy costosa para ser tratada, sumado a que ni en el hospital y a nivel nacional existe en stock inmunoglobulina, insumo clave para atender a los enfermos. Fernández señaló que la otra alternativa es aplicar la plasmaféresis.
“Tenemos la máquina para aplicar la plasmaféresis y la otra semana estará operativa, pero exhortamos a las autoridades gestionar el abastecimiento de este insumo sumamente necesario”, advirtió Fernández.