Piura: recién nacido es llevado de emergencia a Lima para ser atendido
julio 3, 2025
Autor: Actualidad El Tiempo

Compartir:

[social-share]

Un recién nacido del Hospital Chulucanas fue trasladado con éxito al Hospital de Emergencias Pediátricas en Lima, tras padecer gastrosquisis, una enfermedad congénita que requiere atención quirúrgica inmediata

LEER MÁS ► ¿Cuántos días de descanso habrá por Fiestas Patrias? Revisa si el 24 y 25 son feriados

Esta referencia se realizó debido a la gravedad del caso, el neonato, al ser diagnosticado como gastrosquisis, una enfermedad congénita que requería atención quirúrgica inmediata. El traslado se concretó recientemente, tras varias gestiones médicas y administrativas.

La gastrosquisis es una malformación congénita poco común en la que el bebé nace con una abertura en la pared abdominal, a través de la cual los intestinos u otros órganos salen del cuerpo. Esta condición representa un alto riesgo de infecciones y complicaciones, por lo que es fundamental una cirugía especializada en las primeras horas de vida. La complejidad del caso radica en la exposición directa de los órganos al ambiente externo, lo que requiere manejo intensivo y cuidados neonatales especializados.

Es importante indicar que la referencia se realizó vía aérea, utilizando recursos del propio Hospital Chulucanas, lo que permitió una rápida evacuación hacia Lima. Este caso resalta el trabajo articulado entre los distintos servicios del hospital, quienes lograron garantizar una atención oportuna y adecuada para preservar la vida del recién nacido. También evidencia la importancia de contar con redes efectivas de referencia, telemedicina y transporte médico en situaciones críticas.

¿Qué es la gastrosquisis?

La gastrosquisis es un defecto congénito de la pared abdominal en el cual los intestinos del bebé y, ocasionalmente, otros órganos abdominales (como el estómago o el hígado) sobresalen del cuerpo a través de un orificio que se forma al lado del ombligo. Este orificio se encuentra generalmente en el lado derecho del ombligo y se produce porque la pared abdominal del feto no se cierra completamente durante el desarrollo temprano en el útero. A diferencia de otras afecciones similares, en la gastrosquisis los órganos expuestos no están cubiertos por ninguna membrana o saco.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Actualidad El Tiempo
[linkedin_autor]
Publicidad