El alza y la escasez de los fertilizantes viene originando fuertes estragos en la región Piura, sin duda el cultivo más impactado por esta situación es el arroz.
Al respecto, el presidente de la Junta de Usuarios del Alto Piura, Arnulfo Adrianzén, señaló solo se ha logrado instalar un 35% del total del área designada para el cultivo de este insumo y se estima una cosecha entre el 15% y 18%; situación que afectará económicamente a los más de 25 mil agricultores de la región.
Lee también: Obras en aeropuerto de Piura demandará alrededor de 36 millones de dólares
“En esta campaña no se ha instalado 4 mil hectáreas de arroz, la producción ha caído en un 65%, de lo poco que se ha instalado deja grandes pérdidas económicas para el agricultor […] la ausencia de este producto se va a sentir en el mercado y en la mesas de los piuranos a partir de Julio”, aseguró.
Por su parte, el presidente de la Junta de Usuarios del Valle San Lorenzo, Dario Castillo, comentó que la producción de este insumo se ha reducido en un 20%; por la falta de abonamiento. Es decir, no se han cultivado 1.200 hectáreas, también confirmó que habrá menos stock pero en general hay abastecimiento de este producto.
“Tenemos un excedente de producción a nivel nacional, Piura también se abastece del arroz importado de otras regiones , probablemente habrá menos stock y estará un poco más caro pero el mercado está abastecido”, explicó.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura