La región de Piura perdió 12 mil empleos formales en junio de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) proyecta que la situación mejorará en los próximos meses con el inicio de las campañas agroexportadoras.
PUEDES LEER ► ¡Préstamo Yape para doctores! Pide 400 soles hoy | Ve aquí los requisitos
Luis Casanova Antón, jefe del departamento de Estudios Económicos del BCR Piura, informó que el empleo formal sufrió una contracción interanual del 6.6% en junio, principalmente porque las empresas agroexportadoras, que son las mayores generadoras de empleo formal en la región, aún no han comenzado sus campañas.
“Existe una reducción en el empleo agrícola formal. Las agroexportadoras, siendo las principales fuentes de empleo en este sector, todavía no han iniciado sus campañas, lo que ha generado un crecimiento negativo. No obstante, se espera una pronta recuperación”, detalló.
Por otro lado, Casanova también explicó que las condiciones climatológicas adversas ocurridas en 2023 impactaron negativamente en la producción de mango y uva, productos clave para la agroindustria y las exportaciones regionales.
Esto provocó que el sector agropecuario experimentara una caída del 5.7 % interanual entre enero y agosto. Sin embargo, se prevé una recuperación en el último trimestre de 2024. Entre enero y agosto de este año, la producción de uva disminuyó un 82.5% en comparación con el mismo período de 2023, y la del mango cayó en igual proporción. Por el contrario, los cultivos orientados al mercado interno en la región, como el arroz cáscara y el limón, mostraron una recuperación del 35.8 % y 12.2 %, respectivamente.