La Federación Unificada de Mototaxistas de Piura (Fedumop) ha anunciado su participación en el paro nacional convocado por los gremios del rubro para el próximo 15 de febrero. La razón detrás de esta protesta es el rechazo a los excesivos costos impuestos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para obtener una licencia de conducir o brevete.
PUEDES LEER ? Piura: Delincuentes armados asaltan a 20 personas en un evento social
¿Cuáles son los motivos del paro nacional?
El principal motivo que impulsa a los mototaxistas a unirse al paro es la inconformidad con los costos del trámite para obtener la licencia de conducir. Según la Fedumop, los requisitos establecidos por el MTC han elevado el costo del proceso a más de S/600, lo cual consideran excesivo y fuera del alcance de muchos trabajadores del volante.
¿Cuál es la propuesta de la Fedumop para reducir costos?
Julio Farfán Correa, dirigente de la Fedumop, ha propuesto la aprobación de un reglamento de la nueva ley del mototaxista (N° 31917) que permita a las municipalidades tomar exámenes y dictar cursos. Según la propuesta, esto abriría el mercado y reduciría significativamente los costos del trámite, situándolo en S/135.
Según Farfán, el aumento de los costos se debe a que el MTC ha delegado la evaluación del brevete a empresas privadas, como escuelas de conductores y centros médicos autorizados. La Fedumop busca romper este supuesto monopolio, proponiendo que los municipios también participen en el proceso de emisión de licencias de conducir, lo que podría reducir el costo de los cursos a tan solo S/85.
El dirigente de la Fedumop señaló la injusticia de equiparar los costos del brevete de mototaxi con el de servicios públicos como el brevete de taxi. Destacó que, considerando las distancias recorridas por los mototaxis, el elevado costo del brevete se vuelve desproporcionado y más caro que el de los taxis.
Respuesta del Ministerio de Transportes
Frente a la propuesta de la Fedumop, el Ministerio de Transportes emitió una nueva versión del reglamento, generando tensiones con los mototaxistas. Además, Farfán denunció prácticas injustas en algunos municipios, donde se estaría obligando a los conductores a pagar el costo de certificados de habilitación de la unidad, a pesar de que el nuevo reglamento aún no ha entrado en vigencia.