Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: Gobierno Regional gastó solo el 51% de su presupuesto
diciembre 25, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

De acuerdo a consulta amigable del Ministerio de Economía, el Gobierno Regional de Piura, con un presupuesto para inversión de S/1’078.271,472 apenas gastó el 51,3%; es decir,  552.827,896 de soles.

El economista Raúl Martínez Luna, dijo que, lamentablemente, la gestión de Servando García demuestra otra vez, una ineficiente ejecución presupuestal. “No entiendo porque el gobernador dice que ha sido el mejor gobierno los últimos años, cuando las cifras del MEF dicen que ha sido ineficiente”.

“Es importante destacar aquí que en todos los años de gobierno el señor Servando García ha tenido una ineficiente ejecución presupuestal, en el 2019 tuvo apenas el 31% de su ejecución de gasto”, precisó.

Asimismo, explicó que sumando los cuatro de gestión se habría gastado menos del 50% del total del presupuesto. “Hemos sacado estimaciones como empresa que de los cuatro años de gobierno, tomando en cuenta su ejecución presupuestal, apenas habría sido un gobierno eficiente 23 meses; es decir, ha sido una gestión a medias”.

Por otro lado, dijo que lo  que más sorprende es que hayan proyectos paralizados con presupuesto por presuntos actos de corrupción, como los hospitales de Máncora, los establecimientos de salud estratégicos, “acá hay indicios de corrupción que evidentemente se tiene que seguir investigando así acabe la gestión”.


PUEDES LEERPiura: racha de accidentes deja dos fallecidos en pistas de la región


“Una adecuada ejecución de la inversión pública; además, de generar empleos, cierra muchas brechas. Necesitamos cerrar brechas en salud, educación, y con la no ejecución de este presupuesto para proyectos, ocasiona retraso para la región. Este gobierno regional ha sido una gestión a medias, que no ejecutó el presupuesto en forma adecuada. Las consecuencias las paga la ciudadanía”, expresó.

Metas

El presidente de la Cámara de Comercio de Piura, Javier Bereche, lamentó que la región haya caído su nivel de competitividad, debido a la falta de inversión y de proyectos transformadores en Salud, Educación, seguridad ciudadana y de infraestructura.

“Tenemos necesidad y no se han hecho proyectos, esta gestión solo ha dejado puestas de primera piedra y ninguna obra rescatable o de gran impacto.

Para que existan obras de gran transformación en una región es importante los primeros seis meses de una gestión, porque el gobernador tiene cuatro años para culminar las obras, si en el primer medio año no ingresa expedientes, buscando presupuesto para obras de gran impacto ya no lo va a poder hacer en su gestión.

“Es necesario que una autoridad llegue al Gobierno Regional con planes, proyectos, expedientes técnicos listos para ser trabajados en la primera mitad del año y buscarles financiamiento, si eso no se hace veremos lo mismo que la gestión que está terminando”, indicó.


PUEDES LEERPiura: critican el pintado de defensas del río por parte del GORE


En otro momento, aclaró que la nueva autoridad regional tiene que buscar profesionales pro. Asimismo, señaló que para eso está Servir donde hay muchos profesionales que han pasado validaciones y han aprobado evaluaciones técnicas y también con comprobada lejanía de la corrupción.

“Esos profesionales que hoy no se convocan deberían ser considerados para conformar un equipo independiente, técnico, alejado de la corrupción. Ellos podrían sacar adelante los proyectos en beneficio de la región. No hay ninguna obra propia del Gore Piura que esté bien hecha y de gran impacto. Se están haciendo buenos hospitales como el de Cossio del Pomar, Sullana pero por parte de la Reconstrucción Con Cambios”, precisó Bereche.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]