La directora de la UGEL Piura, Carmen Sánchez, indicó que, aproximadamente, diez mil escolares de las zonas de San Miguel de El Faique y Canchaque están en incertidumbre porque no podrán iniciar el año escolar debido a la falta de acceso a las carreteras y desplazamiento de docentes en las zonas vulnerables. “Las clases presenciales en estos lugares serán hasta nuevo aviso”.
PUEDES LEER ? Piura necesita con urgencia un estudio de suelo para hospitales, carreteras y puentes
Asimismo, dijo que aunque no está de acuerdo con las clases virtuales, porque genera retraso, se tendrá como opción dicha medida, mientras que las autoridades competentes mejoren los caminos y/o carreteras, y hasta que el peligro de las intensas lluvias pase.
“Hemos tenido muchas dificultades con la virtualidad, pero sería una opción, otra medida sería la semipresencialidad, estamos haciendo una evaluación para ver de que forma vamos a empezar las clases, lo que prima es seguridad del personal educativos y escolares. La infraestructura está bien, lo que está mal son los accesos de llegada”, aseveró la funcionaria.
Entre San Miguel de El Faique (88) y Canchaque (89) suman 177 colegios.
Asimismo, mencionó que algunas escuelas de Piura (3), Catacaos (7), Castilla (3) y Veintiséis de Octubre (3) tampoco podrán empezar hoy las clases presenciales debido a las aguas servidas acumuladas en los locales educativos; sin embargo, los estudiantes podrán ir a las aulas en el lapso de esta semana. “Las coordinaciones por ahora se van a dar por WhatsApp, algunos volverán a las aulas esta semana”.
“En la zona costa tenemos problemas con las aguas hervidas, eso es competencia de la EPS Grau, ya estamos coordinando para que en menor tiempo posible se pueda mejorar las condiciones. Tambien tenemos problemas con los planes de contingencia de los colegios que están en reconstrucción, las empresas ya están trabajando en ello”.
Minedu
Por otra parte, el ministro de Educación, Óscar Becerra, anunció que las comenzarán las clases en los centros educativos que están listos y que no están siendo ocupados como albergues o no han sido afectados por las lluvias y huaicos en el país.
Asimismo, precisó que aquellos colegios que no se encuentran preparados porque requieren trabajos menores para su habilitación empezarán el próximo 27 del presente.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura