Ante la llegada de la Navidad, el consumo de energía eléctrica aumenta considerablemente debido al uso de luces decorativas y electrodomésticos. Sin embargo, también se incrementan las malas prácticas como las conexiones clandestinas, que son responsables del 80% de los incendios registrados en la región, poniendo en grave peligro la seguridad de las personas y sus hogares.
PUEDES LEER ► Comisión de Fiscalización citó a Jorge Torres Saravia por presunta red de prostitución en el Congreso
Para combatir este problema, Enosa ha intensificado sus operativos en diversas zonas, identificando y sancionando a los responsables. Estas prácticas ilegales están sancionadas por la Ley de Concesiones Eléctricas (Ley N.º 25844) y sus reglamentos, estableciendo multas de hasta S/ 10,000, el cobro del consumo total de energía hurtada y penas de hasta 8 años de prisión.
“El hurto de energía no solo representa una afectación económica para la empresa y los usuarios formales, sino que también es una amenaza directa para la seguridad de las familias. Las conexiones clandestinas suelen carecer de los estándares necesarios, lo que incrementa el riesgo de incendios y electrocuciones”, destacó un vocero de Enosa.
Además del impacto económico y los riesgos legales, estas prácticas ilegales pueden ocasionar cortocircuitos y daños irreparables a propiedades y vidas humanas, especialmente en zonas densamente pobladas o mercados con conexiones improvisadas.
Por ello, Enosa hace un llamado a la ciudadanía para que evite estas prácticas y reporte cualquier caso sospechoso a través de sus canales oficiales. Para ello, pueden contactar al número de emergencia (073) 309999, llamar a Enosa al 0801-71004 o comunicarse por WhatsApp al 991334000.