Los pescadores artesanales de Cabo Blanco, en Lobitos (Talara), demandan que continúen los trabajos de limpieza en las playas afectadas por el derrame de petróleo ocurrido el sábado pasado. Además, rechazaron las declaraciones del gerente de Petroperú, Óscar Vera, quien afirmó que las labores de limpieza se completaron al «100 %» y que las aguas están «cristalinas».
PUEDES LEER ► Piura: seis playas afectadas por el derrame de petróleo de Petroperú
Contaminación persiste
Jesús Llenque, presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de Cabo Blanco (Aspacab), denunció que la contaminación ha alcanzado las playas de Peña Negra y criticó el plan de contingencia implementado, calificándolo de insuficiente. «Se ha limpiado solo la superficie, pero la arena sigue impregnada de petróleo», aseguró, exigiendo la intervención del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Llenque también recordó que este no es el primer derrame que afecta la zona, mencionando un incidente similar ocurrido en julio pasado, cuando las autoridades no tomaron medidas adecuadas.
Afectaciones a pescadores y comerciantes
Por su parte, Juan Ecca Jacinto, miembro de Aspacab, señaló que la contaminación ha paralizado las actividades pesqueras en los últimos días, impactando también a los comerciantes locales durante la temporada alta de verano. Ecca denunció la falta de mantenimiento del lote marítimo Z-2B, a cargo de Petroperú, calificándolo como «chatarra» debido al deterioro de sus tuberías, lo que genera constantes derrames.
Ambos dirigentes invocaron a las autoridades a tomar medidas inmediatas. Además, pidieron que el gerente de Petroperú asista a una reunión pública en Cabo Blanco para escuchar las quejas de los pescadores y la comunidad afectada por la contaminación recurrente en la zona.