Hoy, Piura 23 de octubre, diversos gremios vienen acatando el paro nacional convocado por los transportistas, quienes casados de las extorsiones salieron a las calles a exigir medidas inmediatas de las autoridades ante este problema que ha cobrado varias vida.
LEER MÁS ► Paro en Piura: Transportistas de Sechura acatan paro nacional
En la ciudad de Piura, solo algunas de las empresas de transporte informaron que acataran el paro nacional, como es el caso del terminal terrestre Gechisa, que es conocido por cumplir rutas desde Piura a Sullana, Paita y otras ciudades, quien emitió un comunicado informando que se sumará a las protestas nacionales y suspenderá sus funciones.
«La gerencia y directorio le comunica a todo su público en general, que el día miércoles 23 de octubre se acatará el paro nacional, por favor tomar sus precauciones», se lee en el comunicado.
En redes sociales los mismos usuarios reportaron que las puertas del terminal permanecían cerradas y no se veía movimiento en el local.
Transporte interprovincial en Piura acata paro nacional
Otras empresas de transporte interprovincial que sí acatan el paro es «3 Continentes», quienes cumplen la ruta Piura – Sechura. Ellos informaron que suspenden los servicios con la finalidad de proteger la integridad de los pasajeros ante cualquier disturbio.
Por otro, lado las empresas Montero y EPPO que cumplen las rutas desde Piura a Sullana, Paita y Talara continúan trabajando con normalidad.
«Se les informa que el día 23 de octubre, nuestras salidas se realizarán con total normalidad», se lee en el comunicado de Montero.
Diario El Tiempo realizó reportó desde el cruce Piura – Chiclayo en donde pudo comprobar que durante unas horas el pase estuvo bloqueado por los manifestantes. Hasta que llegaron efectivos policiales con el general Farías Zapata, jefe de la Macro Región Policial, quién protagonizó una disputa verbal con los gremios presentes.
Pliego de reclamos de los manifestantes en Piura:
Son muchos los reclamos que piden los diversos gremios que paralizan sus labores hoy, pero en Piura son tres los puntos más importantes.
- Inseguridad ciudadana: los manifestantes en Piura se suman al reclamo nacional y piden la derogación de la Ley 32108 contra el crimen organizado.
- Corrupción: también suscriben el rechaza ante los casos de corrupción que ocurren en todos los niveles de gobierno.
- Falta de agua: Este es el reclamo regional, pues esta problemática afecta al agro y es una amenaza a la calidad de vida de todos piuranos.