El general de la Policía Nacional, Manuel Farías Zapata, quien en las próximas horas asumirá la jefatura de la Primera Región Policial Piura (ex Primera Macrorregión Policial de Piura) accedió a una entrevista con este medio y asguró operatividad y mano dura contra la delincuencia.
– ¿Cuál es el reto que asume como jefe de la Primera Región Policia?
Lo manifesté también a mi llegada a la provincia de Huaral, cuando un oficial asume una jefatura policial se hace cargo con toda responsabilidad de los activos y pasivos. Sin embargo, el tema de seguridad ciudadana involucra a todos.
Voy con toda la intención de trabajar articuladamente con los operadores de justicia, la comunidad organizada,dirigentes vecinales, juntas vecinales y las rondas campesinas.
Asumo el reto con firmeza, tal como lo he hecho en la provincia de Huaral, que luego de tener un alto índice delincuencial, lo estoy dejando casi en cero.
– ¿Cual será su estrategia para garantizar resultados a corto plazo
En la parte operativa voy a reunirme con los jefes de las unidades especializadas y comisarios para fortalecer las áreas de investigación criminal.
Voy a reunirme con el gobernador de Piura, alcaldes provinciales, distritales y delegados, para afianzar un trabajo en conjunto en la lucha frontal contra la criminalidad organizada.
Vamos a golpear fuerte en las zonas críticas de la región con trabajo de inteligencia.
– ¿Considerando que en la región hay sicariato, robos de vehículos, extorsiones y trata de personas, cuál va a ser su prioridad
Trabajaremos con todos los recursos humanos y logísticos con lo que cuenta nuestra institución.
Paralelamente, impulsaremos un trabajo articulado con el Gobierno Regional y las municipalidades para que se incremente vehículos y mejorar la parte logística.
No vamos a perder ni un minuto a fin de crear las condiciones para dar caza a los criminales, en todas sus modalidades. Garantizo potenciar la inteligencia y operatividad.
– ¿Qué ofrece a la ciudadanía, que vive un clima de inseguridad?
Lo que quiere un ciudadano es paz y tranquilidad, lo que espera el vecino del campo y la ciudad es ver a su lado a su policía, lo que se espera que un hijo, un padre, un hermano al salir no sea asaltado en la calles o en algún restaurante. Vamos a trabajar 24/7 para pacificar la ciudad, los delincuentes van a tener que largarse de Piura, porque acá vamos a poner mano dura en la lucha contra el hampa. Esta labor deberpá tener el acompañamiento de los operadores de justicia.
– ¿Cual será su postura si se descubren casos de corrupción policial?
Reitero que voy a trabajar con convicción. Nuestra labor también tiene que ver contra la corrupción. Aquel policía o autoridades que crucen la linea de la legalidad van a ser denunciados y exhaustivamente investigados. No voy a hacer espíritu de cuerpo, no conozco a nadie. Cero corrupción.
¿Qué resultados puede mostrar como oficial PNP?
Como jefe de la Región Policial de Huaral hemos desarticulado más de 40 bandas criminales en el 2023. Hemos liderado los operativos e impulsado un trabajo articulado con las autoridades, juntas vecinales y dirigentes vecinales (Juvecos).
Se logró capturar a ‘Los Galácticos’, a temibles cabecillas de bandas criminales, entre ellos ‘La Diabla’ quien fue arrestada, investigada y recluida en el penal de mujeres por graves delitos.
os productores agropecuarios frente a los efectos de fenómenos climáticos extremos, como...
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.