En el segundo día del derrame de petróleo que afectado a la fauna marina, cinco playas lobiteñas y las actividades pesqueras y de turismo, el alcalde del popular balneario, Ricardo Bancayán Eche, en entrevista con diario LA HORA, dejó abierta la posibilidad de suspender las actividades en la zona de playa durante las fiestas navideñas y de fin de año.
PUEDES LEER: Talara: Exigen sanciones ejemplares por derrame de petróleo
Espera que Petroperú resarza de manera urgente la afectación en las playas para luchar “contra viento y marea” y poder recibir al menos a finales del verano a los miles de visitantes y bañistas.
El alcalde de Lobitos informó que la posibilidad se basa tras un recorrido que hizo la comitiva liderada por los especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental OEFA y Capitanía de Puerto de Talara (Dicapi), donde observaron que a lo largo de 10,000 m² que comprenden las playas La Capullana, Palizadas, Londón, La Bola y Yapatero han sido afectadas de consideración por el derrame de carburante encontrando a su paso una variedad de animales muertos, entre estos, dos delfines bañados en hidrocarburos, tortugas bebés, cangrejos, pulpos y otras especies, al igual que la mayoría de las rocas donde crece el percebe, una especie marina emblemática del distrito.
PUEDES LEER: Piura: Le roban la mototaxi y lo dejan herido de gravedad en La Arena
“Tendrán que pasar dos a tres años para que la fauna marina se recupere e integre a su hábitat, mientras que 300 pescadores agremiados, vecinos emprendedores y dueños de hoteles y restaurantes también son afectados por el derrame de crudo de petróleo. Lamentablemente, [esto] no atraerá a los turistas y bañistas durante fin de año”, se lamentó.