Según el gerente de EsSalud Piura, José Enrique Cruz Vílchez, pacientes mayores de 40 años se encuentran en UCI.
Cruz Vílchez alertó que se viene observando que el nuevo incremento de contagios de casos Covid-19 en la región son personas no vacunadas o de quienes no han recibido sus dosis completas.
“En el 75% de pacientes que se encuentran en UCI, son personas mayores de 40 años y un 25 % son menores de los 40 años, este último registro llama la atención porque este sector de edad desde que se inició la pandemia no se consideraba vulnerable”, detalló.
Por su parte, el jefe del servicio de Cuidados Intensivos del Hospital III José Cayetano Heredia, Ronald Gallo Guerrero informó que los ambientes de UCI en estos momentos están volviendo a tener la capacidad de atención que se tenía durante la segunda ola.
“Todo el personal está preparado dentro de lo posible para una eventual tercera ola” destacó.
Mientras tanto, refirió que la relación de los fallecidos en el mes de octubre y lo que va de noviembre, la mitad son pacientes que no han recibido su vacunación completa; razón por la cual instó a la población aceptar la vacuna para reducir la incidencia de cuadros complicados como se han presentado en la primera y segunda ola.
Tercera ola
El gerente de EsSalud Piura, sostuvo que se está trabajando a nivel de red un plan que nos permitirá afrontar el impacto que podamos tener en una posible tercera ola.
“Contamos a nivel de red asistencial con 435 camas, de las cuales 60 son camas UCI. Y contamos con aproximadamente unos mil servidores en las áreas Covid”, señaló.
En cuanto a oxígeno, refirió que los hospitales y establecimientos de salud de EsSalud Piura cuentan con la dotación necesaria para el impacto inicial; sin embargo, instó a la población a continuar con los cuidados para evitar contagios.