Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Descanso médico por dengue: ¿cuántos días son y por qué es tan importante?
junio 5, 2023
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Muchos casos de dengue no son severos, a veces, no produce tanto malestar y los pacientes creen que pueden continuar con el ritmo normal de su vida diaria. ¿Pero es peligroso no guardar reposo?

PUEDES LEER ? Dengue en Piura: clases serán virtuales hasta el viernes 9 por fumigación en colegios

Ante ello, la Presidenta de la Federación Médica de Piura, María Lupu, recomendó cumplir con el tiempo designado, pues podría traer complicaciones graves en una persona.

El dengue presenta tres fases: febril, crítica y de recuperación

PUEDES LEER ? Piura: ¿Por qué es importante un hemograma para los pacientes con dengue?

Proceso del dengue

La especialista señaló que el dengue se inicia después de un periodo típico de incubación, y el proceso sigue tres fases: febril, crítica y de recuperación.

Etapa febril

Este periodo de la enfermedad dura entre 4 a 5 días, donde los pacientes presentan cuadros de fiebre, en algunos casos alcanzan los 39 hasta 40 grados de temperatura.

Otros síntomas que se pueden presentar son el dolor fuerte de cabeza; dolor muscular, en las articulaciones y en los huesos..

En esta fase el paciente puede presentar temperaturas de 39 hasta 40 grados

Etapa crítica

La fase crítica de dengue inicia cuando la fiebre empieza a disminuir y generalmente dura de 24 a 48 horas.

María Lupu enfatizó que en esta etapa (5 día), existen algunos casos donde el paciente al no tener síntomas creen que pueden retomar a sus actividades diarias, causando que la enfermedad se complique.

«Hay personas que quieren retornar a sus labores cuando ya no tienen síntomas, sin embargo, el virus sigue en su proceso por lo que en algunos casos se agrava la enfermedad y que incluso podría causar la muerte», indicó Lupu.

La fase crítica de dengue inicia cuando la fiebre empieza a disminuir

Etapa de recuperación

Si no hay signos de alarma la fase de recuperación comienza entre el séptimo y décimo día, cuando mejora el estado general de la persona y poco a poco esta se reincorpora a su vida cotidiana.

PUEDES LEER ? Dengue en Piura 2023: esta es la multa si no permites la fumigación de tu vivienda

¿Cuántos días dura el descanso médico?

Según la presidenta de la Federación Médica de Piura, María Lupu, resaltó que el dengue tiene un proceso viral de 10 días, por lo que ese debería ser el periodo que debe durar el descanso médico.

Sin embargo, destacó que actualmente en los establecimientos de salud en la región están dando hasta 7 días de reposo a pacientes con dengue.

El paciente debe asistir a una consulta médica, y ser evaluado por el especialista

¿Cómo tramitar el descanso médico por caso de dengue?

Para poder tramitar el descanso médico, el paciente debe asistir previamente a una consulta médica, y ser evaluado por el especialista de la salud, este determinará el periodo del reposo, en caso sea necesario.

PUEDES LEER ? Descubre la receta de la panetela para combatir al dengue

Sin embargo, María Lupu, indicó que, en los casos, donde un trabajador de una empresa le solicitan este certificado, podrá pedirlo al médico y este previa evaluación del paciente podrá determinar si se le puede facilitar el descanso.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]