Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Con S/6.7 millones mejorarán producción de PTAP Curumuy
diciembre 8, 2024
Autor: Área Digital El Tiempo

Compartir:

La EPS Grau recibió una transferencia de S/6.7 millones para optimizar la producción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Curumuy. Además, se asignaron más de S/605 mil para reparar el pozo Micaela Bastidas.

PUEDES LEER: Crisis del agua en Piura: Más de 10 mil hectáreas de cultivos están en riesgo

Mediante la Resolución Ministerial N° 453-2024-VIVIENDA, el Ministerio de Vivienda autorizó la transferencia de S/6’745,765.54 para financiar el mantenimiento y reparación de la PTAP Curumuy. Según el titular del sector, el ingeniero Durich Whittembury, estos recursos buscan fortalecer el servicio de agua potable en la región.
“En esta gestión, el acceso al servicio de agua potable para nuestros hermanos piuranos es una prioridad. Esta transferencia a favor de la EPS Grau permitirá garantizar la sostenibilidad del servicio de agua potable. Vamos a continuar ejecutando acciones ante la emergencia por estrés hídrico”, señaló.

Estas acciones se enmarcan en el Estado de Emergencia declarado en 34 distritos de siete provincias de Piura, como parte del compromiso gubernamental para reducir las brechas en el acceso a agua potable y saneamiento en zonas con baja cobertura.

Pozos tubulares

Entre otras acciones y con el objetivo de atender a más de 200 mil habitantes afectados por el déficit hídrico, se dispuso el mantenimiento integral de 32 pozos tubulares. Las labores incluyen limpieza, inspecciones técnicas y pruebas de aforo, con una inversión total de S/1,066,130.

Actualmente, se ejecutan trabajos en los pozos de San Martín y Nueva Esperanza. Paralelamente, se inició la limpieza de otros cinco: Granja de Colores, Viduque, San Bernardo, Santa Margarita y Pueblo Libre. Estas actividades, programadas para intervenir cinco pozos por semana en diversos sectores, buscan minimizar los cortes de servicio.

PUEDES LEER: Piura: se reportan más de 12 mil casos de violencia en lo que va del año

De los 32 pozos intervenidos, 15 recibirán nuevos equipos de bombeo financiados por el MVCS y gestionados por la EPS Grau. Entre ellos destacan los pozos San Bernardo, San Martín, Granja de Colores, Sector VI-Nueva Esperanza, San Sebastián y Pozo 17, entre otros.

En tanto, los 17 pozos restantes, como Micaela Bastidas, Buenos Aires, La Planicie, Galilea y Santa Margarita, serán sometidos a mantenimiento integral por la EPS Grau para mejorar su funcionamiento

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Área Digital El Tiempo
[linkedin_autor]