El expresidente de la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura, Emilio Ruesta, hizo un llamado a las autoridades para que se intensifique la fiscalización a lo largo del canal Daniel Escobar y no se ponga en riesgo el agua para uso poblacional.
“Todavía hay agricultores y hay empresas que llevan agua. El agua que suelta el Chira Piura no está llegando a Curumuy porque las entradas son mínimas y el uso poblacional está en crisis. Mientras tanto, los agricultores ya no sabemos qué hacer porque estamos perdiendo nuestros cultivos y ahora son los cultivos permanentes los que se van a perder”, indicó Ruesta, quien hizo mención al caso del limón, mango, entre otros.
“Hay más de diez mil hectáreas que se están perdiendo”, remarcó, al mismo tiempo que expresó que los agricultores están desesperados y viviendo su peor crisis, por lo que solo esperan un milagro de la naturaleza para lograr salvar lo poco que les queda.
Crisis del agua en Piura: Rehabilitarán 15 pozos
La EPS Grau informó que ayer arribó a nuestra ciudad el primer lote de equipos destinados a la rehabilitación y mejora de 15 pozos estratégicos en los distritos de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Catacaos, en favor de 150 mil pobladores.
Este lote incluye motores, bombas, tableros eléctricos y tubos de columna de 6 y 8 pulgadas, que serán instalados en pozos como Sector 6 Nueva Esperanza, San Martín, Granja de Colores, San Sebastián y San Bernardo, así como en Catacaos, en los pozos Cayetano Heredia, Montesullón y Viduque.
La adquisición, que asciende a S/6’427,562.68, se realizó con el respaldo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), adscrito al Ministerio de Vivienda. Un segundo lote de equipos llegará a lo largo de diciembre.