Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Arzobispo de Piura: “Es indignante y vergonzoso que el Gobierno no dé todos los recursos que necesitamos”
julio 27, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El Arzobispo Metropolitano de Piura, José Antonio Eguren Anselmi, cuestionó al Gobierno Central por no dar todos los recursos que la región necesita con urgencia para enfrentar los posibles efectos de El Niño.

“Es indignante y vergonzoso que el Gobierno Central no haya aceptado, el pedido de nuestras autoridades, de 1.200 millones de soles, para las obras de prevención y mitigación que Piura requiere con urgencia, porque se trata de proteger a toda una Región y no a una porción de ella”, sostuvo durante su homilía en la Misa y Te Deum con ocasión de celebrarse el 202° Aniversario de la Independencia del Perú.

Piura agregó tiene la mayor población después de Lima, con más de dos millones de habitantes que, además, se encuentra entre las cinco primeras regiones aportantes al Producto Bruto Interno Nacional (PBI), con una producción anual de más de 20.000 millones de soles.

En esa línea, hizo un llamado a todos los piuranos para exigir con firmeza y unión que se cumplan con estas promesas.

PUEDES LEER ? Alcalde Madrid: “Esperemos que la necesidad de Piura sea parte del mensaje de la presidenta Boluarte”

“Desde aquí le decimos al Gobierno Nacional que Piura se merece respeto y consideración, y no olvido y postergación. Todos los piuranos sin excepción, debemos estar unidos, para exigir con firmeza, pero siempre con paz, respeto a los derechos humanos de todos los piuranos, especialmente de los más pobres y vulnerables, los cuales se violan gravemente, cuando se mezquinan los presupuestos necesarios para las obras de prevención y desarrollo”, dijo.

Por otro lado, Eguren preguntó en qué momento tendremos la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte y del primer ministro, Alberto Otárola.

“¿Y cuándo nos visitará la presidente de la República, o el primer ministro para definir las acciones que necesita Piura, y no tomar decisiones desde la comodidad de Palacio de Gobierno o la Presidencia del Consejo de Ministros? Las obras de prevención para proteger a Piura ante el Fenómeno del Niño, ¿concluirán en el mes de diciembre como ha ofrecido el Ministro de Defensa? ¿Se limpiarán y descolmatarán a tiempo los ríos y quebradas? ¿Se logrará ampliar los canales y reforzar las defensas ribereñas? Y el tratamiento de las cuencas ciegas, ¿será una realidad? ¿Se garantizarán los servicios de electricidad y agua potable para la población durante la eventual emergencia?”, manifestó.

PUEDES LEER ? Monseñor Egure: «Piura se merece respeto y consideración, y no olvido y postergación»

“O, tendremos que resignarnos a lo declarado por la Ministra de Vivienda, quien con poca sensibilidad frente a lo sufrido recientemente por miles de damnificados, nos dijo no hace mucho a los piuranos que, si llueve, nos vamos a inundar irremediablemente”, añadió.

Atención al sector salud

Asimismo, Eguren Anselmi se refirió al abandono del sistema sanitario de la región Piura a puertas de un próximo periodo lluvioso que provocará varias enfermedades, entre ellas el mortal dengue.

“También me pregunto: ¿Dónde está el Ministro de Salud? ¿Nuestra infraestructura sanitaria será reforzada con más camas y hospitales de campaña? O, volveremos a ver colapsados nuestros centros de salud y hospitales, y desabastecidas sus farmacias de medicinas para tratar las enfermedades producidas por las lluvias e inundaciones, como son entre otras, las infecciones respiratorias y diarreicas agudas, y el temible dengue, que podría incrementarse hasta en un 15% más con respecto al que hemos padecido este año, si no se toman desde ya las medidas de acción necesarias”, afirmó.

“¿Se traerá de manera oportuna a Piura, mayor personal sanitario para reforzar nuestra red de salud? O, tendremos que ver con impotencia cómo nuestros médicos y enfermeras trabajan hasta el agotamiento, y se enferman sin contar con reemplazos, y cómo nuestros niños, jóvenes, adultos y ancianos mueren. No olvidemos la aterradora cifra oficial de muertos por la epidemia del dengue de este año: 127 piuranos fallecidos hasta el momento. Piura tiene, hoy por hoy, el peor escenario de dengue a nivel nacional”, agregó. 

PUEDES LEER ? [FOTOS] Así se vivió el Desfile Cívico Militar 2023 en Piura

Hospital de Alta Complejidad

De igual manera, pidió a la población mantenerse alerta respecto al proyecto del Hospital de Alta Complejidad y al fiel cumplimiento de su cronograma de ejecución.

“No permitamos que nada ni nadie, trunque este largo anhelo que en justicia se merece Piura, Región que no cuenta con ningún hospital de este nivel, siendo la segunda más poblada del país. Asimismo, pensemos desde ya en el futuro de Piura, porque no se trata tan solo de ejecutar obras de prevención y mitigación cada vez que nos amenaza un Fenómeno del Niño, sino de defender y promover aquellos proyectos y obras que nos son absolutamente necesarias, en las áreas de infraestructura, salud, educación, vivienda, saneamiento, transportes, comunicaciones, y seguridad ciudadana, para que de esta manera Piura tenga desarrollo, seguridad, y tranquilidad sostenida en el tiempo”, recalcó.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]