Un barco carguero que transportaba alrededor de 3,000 automóviles con destino a México, incluidos 800 vehículos eléctricos, fue abandonado en pleno Océano Pacífico tras sufrir un incendio a bordo este martes, informó Zodiac Maritime, empresa operadora del buque Morning Midas.
Puedes leer ► Telefónica confirma hackeo de registros de un millón de clientes
Según el comunicado oficial, el humo fue detectado inicialmente saliendo de una de las cubiertas del barco. Aunque la tripulación intentó controlar el fuego, los esfuerzos fueron insuficientes, por lo que fue necesaria la evacuación total de los 22 tripulantes, quienes fueron rescatados por un buque mercante con apoyo de la Guardia Costera de Estados Unidos.
Las autoridades norteamericanas desplegaron aviones y una unidad naval hacia la zona para colaborar con las labores de emergencia. Zodiac Maritime aseguró que se están movilizando equipos de respuesta especializados para apoyar las tareas de extinción y salvamento.
Riesgos en el transporte marítimo de autos eléctricos
El Morning Midas había partido del puerto de Yantai (China) el 26 de mayo con destino a México. Su carga incluía cientos de vehículos eléctricos, cuyas baterías de litio han sido objeto de creciente preocupación en la industria naval por su potencial para causar incendios incontrolables en altamar.
Este nuevo incidente se suma a otros similares ocurridos en los últimos años. En 2022, un barco que transportaba cerca de 4,000 vehículos también se incendió y se hundió en el Atlántico, provocando pérdidas millonarias y generando alarmas en el sector marítimo y asegurador.
Ante estos riesgos, los armadores y operadores de buques de transporte de automóviles han comenzado a implementar protocolos de seguridad más estrictos. De hecho, el año pasado se publicaron nuevas directrices internacionales sobre cómo enfrentar incendios a bordo relacionados con baterías de vehículos eléctricos.
Impacto en la industria automotriz y aseguradora
Los incendios de buques con autos eléctricos pueden tener consecuencias significativas para fabricantes de automóviles, navieras y aseguradoras, especialmente si se pierde toda la carga o si el daño ambiental es considerable.
La situación actual del Morning Midas sigue siendo monitoreada por las autoridades marítimas y la empresa operadora, mientras se evalúa el posible rescate de la nave o su eventual pérdida total.