Director de Educación pide al Minedu cumpla con la entrega de equipos electrónicos para las clases virtuales.
Elvis Bonifaz López, con seis meses en el área de Asesoría Jurídica de la DREP, asumió hace una semana como nuevo director regional de Educación. Reconoce algunas deficiencias o problemas para llegar al 100% de cobertura con las clases escolares virtuales. Asimismo, pidió a los sindicatos a hacer un trabajo unido.
– ¿Cómo va el desarrollo de las clases a distancia?
programa “Yo aprendo en casa” está siendo monitoreado por los directores de las UGEL, mañana tengo reunión con ellos y el director de Gestión Pedagógica para ver cómo vamos en el avance, porque hasta hace ocho días teníamos el 86.5% de cobertura con las clases virtuales. Queremos ver si en el lapso de ese tiempo hemos crecido o no al 100%. Siempre tendremos dificultades.
– ¿Cuáles son los principales obstáculos que están teniendo?
Bueno, tenemos más problemas en la sierra por motivos geográficos. Por ejemplo, los docentes no pueden movilizarse a donde hay más accesibilidad a internet, porque las rondas campesinas hacen respetar el total aislamiento social, también no hay acceso a internet en algunas
zonas rurales y urbanas.
Otra dificultad es que las radios y emisoras ya no transmiten las clases, porque los municipios locales ya no tienen presupuesto para seguirles pagando.
– ¿Qué piensa hacer la DREP para solucionar ese problema con las emisoras?
Mañana (hoy) vamos a reunirnos virtualmente con los especialistas, con urgencia, para buscar soluciones; en esta acción también participarán los directores de las UGEL, nuestra prioridad es que los niños no se queden sin estudiar. En esta emergencia ya no podemos hablar de una educación cuantitativa, sino formativa, en valores.
Asimismo, hago un llamado a las autoridades competentes para gestionar presupuesto y hacer alianzas con las emisoras y radios locales para
continuar con el dictado de clases.
– ¿Pedirá apoyo al Minedu?
La política educativa depende del Minedu, como parte de nuestros pedidos y propuestas es garantizar el programa “Aprendo en Casa”, pero para ello es necesario contar con los equipos electrónicos que prometió dar el Estado para los docentes y escolares de la zona rural y urbana; así como garantizar el bienestar de los docentes durante la pandemia.
– ¿Los docentes fueron capacitados para la enseñanza virtual?
Todos los docentes no están capacitados para el manejo de la tecnología.
Ese es un obstáculo al que debemos darle respuesta, para ello estoy comunicándome con los coordinadores de las UGEL, así como los especialistas de la Dirección de Educación a fin de elaborar un programa de capacitación para el uso de las tecnologías de la información (TIC).
Lamentablemente, algunos docentes no asistieron a las capacitaciones dadas antes de empezar las clases virtuales. Esta pandemia nos está obligando a actualizarnos con diversos programas electrónicos.
– ¿Ya empezó con el registro para el traslado de escolares de escuelas privadas a públicas?
Ese sistema de registro lo tiene a cargo el Ministerio de Educación, allí están los colegios para que se dé el traslado. Hay que aclarar que los padres no van a poder decidir a qué institución quieren inscribir a sus hijos, se colocará las vacantes disponibles. El registro empezó ayer y termina hasta el 20 de mayo, aproximadamente, luego de ello sabremos cuántos escolares pasarán a instituciones públicas.
– ¿Cuál es su llamado para los sindicatos?
Yo llamo a la unión de toda la sindicalización del magisterio, hay que caminar con una misma visión y una sola lucha, también voy a reunirme con ellos para saber sus opiniones.
– Usted ha firmado una resolución de licencia con goce de remuneración para el dirigente Miguel Puescas desde enero a diciembre de este año.
¿Cuál es su sustento para firmar el documento, si usted entró en mayo?
Reconozco ese trámite, pero yo no entiendo cómo salió de la DREP porque aún no ha sido notificada ni el señor ni la UGEL. Esa solicitud ha estado desde enero, cuando ingresé encontré varios documentos, y entre ellos estaba el pedido del dirigente, yo no tengo favoritismo con nadie, el informe ha tenido los vistos de las áreas correspondientes y es perfectamente legal.