En Piura, un total de 207 pacientes de los hospitales de la Red Asistencial Piura de EsSalud, vencieron el coronavirus desde que inició la pandemia.
Fueron dados de alta
El gerente de la Red Asistencial Piura, José Céspedes Medrano se mostró entusiasta por las altas registradas ya que 14 de ellos salieron victoriosos de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
“Nuestro personal médico y de enfermería dedica sus mayores esfuerzos para lograr la pronta recuperación de nuestros pacientes. Con los cuidados y atenciones que brindamos estamos venciendo al enemigo invisible”, expresó.
A la fecha, en la Red Asistencial Piura de EsSalud se registran 1,453 casos confirmados de coronavirus, mientras que los casos sospechosos suman 5,804.
En cuanto al grupo etario, la población de mayor incidencia afectada con COVID-19 en Piura, es la adulta de entre 40 y 59 años con 554 casos; seguida de la tercera edad (mayores de 60 años) con 414 casos.
En cuanto el género, la enfermedad es más recurrente en varones que en mujeres, con 916 y 537 infectados respectivamente.
Triaje
Sobre las atenciones en los establecimientos de EsSalud que conforman la Red, Céspedes precisó que todos los pacientes son evaluados en triaje para determinar la prioridad de su atención. De esta manera, quienes tienen un mayor grado de complicación son derivados a las unidades de atención inmediata. En tanto, los de menor complicación pasan a los tópicos para una evaluación médica.
La oferta exclusiva para pacientes COVID-19 en el hospital III José Cayetano Heredia de Piura es de 102 camas para hospitalización y 11 para UCI.
El funcionario adelantó que en los próximos días se ampliará el número de camas con el hospital temporal ubicado en la explanada del Hospital II José Cayetano Heredia.
Vía Andina