Gaza supera los 41 mil 700 muertos desde el inicio de los ataques israelíes
octubre 3, 2024
Autor: SEO JR El Tiempo
Gaza supera los 41 mil 700 muertos

Compartir:

[social-share]

La Franja de Gaza ha registrado más de 41 mil 700 muertos tras casi un año de intensos enfrentamientos, según el último informe del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. Este trágico saldo marca un nuevo hito en la devastadora guerra entre Israel y las fuerzas palestinas.

PUEDES LEER ► Irán ataque a Israel y lanza casi 200 misiles

¿Cómo ha evolucionado el conflicto en Gaza y cuáles son las últimas cifras de víctimas?

El jueves, Gaza superó los 41 mil 700 muertos en casi un año de conflicto con Israel. En las últimas 24 horas, los hospitales gazatíes recibieron 99 cadáveres y 169 heridos, según el recuento oficial del Ministerio de Sanidad. El total de fallecidos se ha elevado a 41,788, mientras que los heridos ascienden a 96,794. Estas cifras reflejan el aumento de la intensidad de los ataques israelíes en toda la Franja de Gaza, particularmente en las áreas más afectadas como Jan Yunis y Rafah, en el sur.

¿Por qué han aumentado los ataques en Gaza?

El repunte en la violencia coincide con una serie de ataques israelíes dirigidos a diversos puntos estratégicos, incluyendo centros de desplazados y residencias. Israel acusa a Hamás de utilizar estos lugares para ocultarse y planificar ofensivas. Uno de los ataques más letales se produjo en Jan Yunis y Rafah, donde al menos 58 personas murieron en una incursión israelí respaldada por fuego de artillería, según la cadena Al Jazeera. Este asalto tuvo como objetivo destruir infraestructuras clave de Hamás, pero afectó gravemente a civiles que se refugiaban en edificios residenciales.

¿Cuáles son los objetivos de Israel en Gaza?

En los últimos tres meses, el Ejército israelí ha declarado que ha matado a más de 450 milicianos de Hamás y desmantelado aproximadamente ocho kilómetros de túneles subterráneos, utilizados por el grupo para lanzar ataques. Entre las bajas reportadas por Israel se encuentra Aziz Salha, uno de los principales implicados en el linchamiento de soldados israelíes en 2000. Según fuentes israelíes, Salha seguía vinculado a actividades terroristas y mantenía contacto con líderes de Hamás en Gaza.

Impacto en la población civil: ¿Cómo ha afectado la guerra a los refugiados palestinos?

El conflicto no solo ha causado un alto número de muertos y heridos, sino que también ha devastado la infraestructura civil, afectando gravemente a los refugiados palestinos. El miércoles, un ataque israelí golpeó una escuela administrada por la UNRWA en el campamento de refugiados de Nuseirat, resultando en la muerte de cuatro personas y 15 heridos. Estos ataques han puesto a la comunidad internacional en alerta, ya que muchas de las víctimas son civiles desplazados que se refugian en instalaciones de la ONU.

¿Qué papel juegan los refugiados en este conflicto?

Los refugiados palestinos han sido una parte central del conflicto desde su inicio. Muchos de ellos residen en campamentos en la Franja de Gaza, donde enfrentan condiciones precarias y ahora deben lidiar con ataques directos a sus lugares de refugio. Israel sostiene que Hamás utiliza estas instalaciones para sus operaciones, mientras que los organismos internacionales denuncian las consecuencias humanitarias de los ataques a centros civiles.

Escalada internacional: ¿Cómo influye el ataque iraní en la intensificación de los combates?

La escalada reciente de los ataques israelíes también está vinculada a un incidente ocurrido el martes, cuando Irán lanzó casi 200 misiles en la región, poniendo a las fuerzas israelíes en máxima alerta. Este ataque generó temor entre las autoridades israelíes de que la población palestina pudiera aprovechar la situación para cruzar las fronteras. Como respuesta, Israel ha intensificado sus operativos en Gaza, buscando neutralizar cualquier amenaza potencial proveniente de este territorio.

¿Qué implicaciones tiene la intervención iraní en el conflicto?

La intervención iraní añade una dimensión geopolítica al conflicto entre Israel y Gaza. La relación entre Irán y los grupos armados palestinos, como Hamás, es bien conocida, y los ataques iraníes pueden interpretarse como un apoyo indirecto a las fuerzas palestinas en Gaza. Sin embargo, esta intervención también ha provocado una reacción más contundente por parte de Israel, lo que ha contribuido al aumento del número de muertos y heridos en los últimos días.

Consecuencias humanitarias: ¿Cómo afecta el conflicto a los sobrevivientes y heridos en Gaza?

A medida que las hostilidades se intensifican, la situación humanitaria en Gaza se vuelve cada vez más desesperada. Según fuentes médicas, muchos heridos no pueden recibir la atención adecuada debido a la saturación de los hospitales y la falta de suministros médicos. A esto se suman los miles de cuerpos que aún permanecen enterrados bajo los escombros, lo que dificulta la recuperación de los fallecidos y agrava el dolor de las familias que han perdido a sus seres queridos.

¿Cómo está respondiendo la comunidad internacional a la crisis en Gaza?

La comunidad internacional ha intensificado sus esfuerzos para proporcionar ayuda humanitaria, pero las condiciones sobre el terreno dificultan el acceso a los heridos y desplazados. Organismos como la ONU y la Cruz Roja han pedido un cese temporal de las hostilidades para permitir la evacuación de los heridos y la entrega de suministros esenciales. Sin embargo, las perspectivas de una tregua son escasas, dado el actual nivel de violencia en la región.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO JR El Tiempo
[linkedin_autor]
Publicidad