A lo largo de su historia Estados Unidos (EE.UU.) tiene una larga lista de crímenes cometidos en sus invasiones en diferentes países del mundo.
Hiroshima y Nagasaki (1945)
Las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos (EE.UU.) sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki el 6 y 9 de agosto de 1945, ocasionaron la muerte de más de 120 mil personas en la primera ciudad y unos 50 mil muertos en la segunda. A la cifra es necesario sumar a los cientos que murieron luego, a causa de los efectos de la radiación nuclear.
DEBES LEER ?Viruela del Mono: reportan 547 casos en 13 regiones del Perú
Masacre de Vietnam (1971) EE.UU.
perdió la Guerra de Vietnam, pero esto no fue impedimento para que dejara su estela de muerte y horror.
En este país del sudoeste asiático utilizó su programa de guerra química para envenenar la tierra con el letal Agente Naranja. Las consecuencias aún se hacen notar en Vietnam.
La Guerra dejó más 400 mil personas asesinadas, unos 500 niños con defectos de nacimiento, debido al uso del Agente Naranja, y cerca de un millón de personas con algún tipo de discapacidad.
Invasión a Irak (2003)
La invasión a Irak fue justificada por EE.UU. argumentando que en ese país existían armas de destrucción masiva que debían ser destruidas, pero luego reconocieron que tales armas no existían. El ataque dejó más de 500 mil iraquíes muertos, al menos tres millones de personas desplazadas y y un país en ruinas a causa de los bombardeos estadounidenses.
Bombardeos a Yugoslavia (1999)
EE.UU. y sus aliados justificaron los bombardeos a Yugoslavia señalando que tenían «fines humanitarios». La masacre perpetrada por las fuerzas estadounidenses dejó más de 2.500 personas, la mayoría civiles, muertas.
El golpe de Estado en Chile (1973)
Las Fuerzas Armadas de Chile apoyadas por EE.UU. llevaron adelante una acción militar que terminó con el derrocamiento del presidente Salvador Allende en 1973 y con el posterior establecimiento de la dictadura de Augusto Pinochet.
VÍDEO RECOMENDADO