Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales en México. A partir del 1 de octubre, cuando asuma el cargo, contribuirá a la “cuarta transformación”, un movimiento político iniciado por el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.
LEE TAMBIÉN ► Tragedia en México: candidato es asesinado horas antes del inicio de las elecciones
En su primer discurso tras conocerse los resultados del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), Sheinbaum expresó su gratitud hacia todas las mujeres que la precedieron, reconociendo la importancia de su legado en su logro.
¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Hija de padres científicos y de origen judío, Sheinbaum es una física con una trayectoria marcada por el activismo político. Se involucró en movimientos estudiantiles durante la década de 1980 y posteriormente se especializó en ingeniería ambiental.
Su participación en la Administración de López Obrador como secretaria de Medioambiente la llevó a liderar importantes proyectos de infraestructura y políticas ambientales en Ciudad de México.
El vínculo con López Obrador y la creación de Morena
Su encuentro con López Obrador en 2000 marcó un punto de inflexión en su carrera política. Desde entonces, colaboró estrechamente con él, participando en su campaña presidencial y contribuyendo a la fundación del partido Morena.
Sheinbaum se destacó como delegada en Tlalpan y luego como jefa de Gobierno de la capital mexicana, antes de presentarse como candidata presidencial.
Sheinbaum asume el papel de líder de la “cuarta transformación”, un movimiento que busca cambiar la política y la sociedad mexicana. Su victoria en estas elecciones la posiciona como la cara visible de este proyecto, que promueve cambios significativos en el país.