Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Cómo Luigi Mangione fue reconocido en un McDonald’s de Pensilvania
diciembre 11, 2024
Autor: Actualidad El Tiempo

Compartir:

Los clientes habituales empezaron a reunirse antes del amanecer del lunes en un McDonald’s situado junto a la interestatal, al oeste de Pensilvania, cuando en un momento dado un cliente les llamó la atención.

LEER MÁS ► Brote de ‘Klebsiella oxytoca’: reportan 17 bebes muertos en México

“¿No parece el tirador de Nueva York?”, recordó bromeando uno de los clientes habituales, que solo dio su primer nombre, Larry.

Investigadores buscan el móvil del asesinato del CEO de UnitedHealthcare. El abogado del sospechoso niega que esté implicado
“Probablemente nos ha oído”, dijo Larry refiriéndose al hombre sentado a unos tres metros de distancia, en la parte de atrás, cerca de los baños del restaurante de comida rápida de Altoona.

Dejando las bromas a un lado, el amigo de Larry tenía razón: ese hombre resultó ser el fugitivo buscado sospechoso de sacar con calma una pistola con silenciador en una calle de Midtown Manhattan la semana pasada y matar a tiros al CEO de UnitedHealthcare en un descarado asesinato que conmovió a la nación.

Luigi Mangione, de 26 años, estaba sentado solo en una mesa con una laptop y una mochila, según la Policía que lo arrestó en McDonald’s. Llevaba una mascarilla médica, un gorro marrón y una chaqueta oscura. Una imagen compartida en redes sociales por la Policía Estatal de Pensilvania mostró a Mangione, con su mascarilla azul colgando de su oreja, comiendo lo que parecía ser una papa frita.

El descendiente de una familia adinerada de Baltimore, que fue el orador de la clase en la escuela secundaria y graduado de una universidad de la Ivy League, estuvo en Pensilvania durante varios días, dijo la Policía, después de presuntamente disparar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, el miércoles pasado frente a un hotel de Manhattan, a unos 380 kilómetros de Altoona.

Al final, según Jessica Tisch, comisionada de la Policía de Nueva York, una “combinación de trabajo detectivesco de la vieja escuela y tecnología de la nueva era” condujo a la captura de un sospechoso. El tiroteo mortal a la salida de una conferencia de inversores desencadenó una búsqueda exhaustiva, en la que la Policía de Nueva York peinó la ciudad en busca de pruebas y analizó miles de horas de grabaciones de video.

Varias imágenes -desde su parada en un Starbucks de Manhattan antes del tiroteo hasta una toma de una cámara de vigilancia en la que se le ve con la cara descubierta y una amplia sonrisa bajo sus característicos ojos y cejas oscuros, en un hostal del Upper West Side donde se alojó, circularon por todo el país en los cinco días transcurridos desde el tiroteo.

“Hay numerosas claves en este caso, y el hecho de que hayamos recuperado una enorme cantidad de pruebas forenses, una enorme cantidad de videos”, dijo a la prensa el jefe de detectives de la Policía de Nueva York, Joseph Kenny. “Realmente no podría ponerlo en una sola cosa, pero si tuviera que hacerlo, sería la publicación de esa fotografía” de la cara expuesta del sospechoso.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Actualidad El Tiempo
[linkedin_autor]