Un polémico episodio encendió las redes sociales y los titulares de medios peruanos luego de que en el programa ‘Puro Floro’ se insinuara que la familia de Gonzalo Méndez, expareja de la actriz y modelo Gabriela Serpa, había hackeado un teléfono para filtrar información privada. La familia de Méndez no tardó en responder a las acusaciones, negándolas rotundamente y arremetiendo contra los responsables de difundir dichas declaraciones.
PUEDES LEER ► ¿Cuándo pelea Mike vs Momo? Todo lo que necesitas saber
Gonzalo Méndez: ¿Qué sucedió en ‘Puro Floro’?
En un reciente episodio del programa ‘Puro Floro’, Gianfranco Pérez reveló que tuvo acceso a conversaciones y fotos íntimas de Gabriela Serpa. Según su versión, esta información le habría sido proporcionada por familiares de Gonzalo Méndez, quienes supuestamente hackearon el celular del joven en busca de pruebas para incriminar a la actriz en una presunta estafa.
“Tu exenamorado estafó hasta a su propia familia, y esa familia quería venganza. Nos llegó una data porque querían acusarte de estar involucrada en el chanchullo,” declaró Pérez, avivando la controversia.
Estas afirmaciones provocaron indignación en redes sociales, especialmente por el impacto emocional en Gabriela Serpa, quien aún no ha dado declaraciones públicas al respecto.
Respuesta de la familia de Gonzalo Méndez
Horas después, la hermana de Gonzalo Méndez emitió un comunicado que fue compartido por el tiktoker Ric La Torre, donde rechazó categóricamente las acusaciones de hackeo.
“Empatizo con Gabriela y jamás se ha hackeado un celular, y mucho menos mostrado imágenes que no conocemos. Tendrán que demostrar con pruebas que alguien de nuestro círculo familiar está involucrado, porque jamás hemos declarado algo semejante”, afirmó la hermana de Méndez.
¿Qué dice la legislación sobre hackeos y difusión de información privada?
El caso ha puesto en el centro de la discusión la vulnerabilidad de la privacidad y las consecuencias legales de compartir información obtenida de manera ilícita. En Perú, hackear dispositivos electrónicos o difundir material privado sin autorización es considerado un delito que puede acarrear penas de cárcel y multas significativas.
Este tipo de situaciones también plantea interrogantes éticas sobre el manejo de la información en los medios de comunicación, así como el impacto en la reputación y bienestar de las personas involucradas.
El papel de los medios y los ‘urracos’ en el escándalo
La controversia también ha salpicado a los conocidos ‘urracos’ del programa de Magaly Medina, quienes han sido criticados por su abordaje hacia Gabriela Serpa en el pasado. Figuras públicas como Claudia Serpa y el columnista Curwen han lanzado duras críticas contra ellos, calificándolos de insensibles y hasta misóginos en sus comentarios sobre la actriz.
¿Qué implica el comunicado de ‘Puro Floro’?
Ante la ola de críticas, el equipo de ‘Puro Floro’ emitió disculpas públicas. “Pedimos nuevamente disculpas a Gabriela Serpa. No hay justificación alguna que sustente nuestro comportamiento”, indicaron los conductores del programa, quienes también prometieron reflexionar sobre lo ocurrido para evitar futuros incidentes.
Hasta el momento, Gabriela Serpa ha optado por el silencio. Sin embargo, sus seguidores han mostrado un contundente respaldo hacia la actriz, condenando los actos que atentan contra su privacidad y dignidad. El episodio ha reavivado el debate sobre cómo las figuras públicas son tratadas en los medios de comunicación y la necesidad de una mayor empatía y respeto.