Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Qué hacer con la gratificación 2023? 6 consejos para invertir tu dinero HOY
julio 11, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Este 15 de julio recibirás la gratificación por Fiestas Patrias 2023, pero eres de aquellos que no sabe qué hacer con este dinero. ¡No te preocupes! En esta nota de EL TIEMPO te brindamos seis consejos para que puedas aprovechar al máximo este depósito que la empresa en que laboras realizará.

PUEDES LEER ? Fecha límite para empresas: Depósito de gratificación hasta el 14 de julio

Julio llegó y con este el pago de la gratificación 2023, un beneficio laboral del que más de cuatro millones de trabajadores peruanos espera recibir. Y es que el monto de la ‘grati’ es equivalente a un sueldo completo extra a la remuneración mensual.

Asimismo, al tratarse de un ingreso adicional es necesario que sepas administrar bien este dinero, con la finalidad que puedes realizar con éxito cada una de las actividades que planeas a corto o largo plazo.

¿Qué puedo hacer con mi pago de la gratificación de julio 2023?

Si no sabes qué hacer con el pago de la gratificación que te depositarán como máximo hasta el 15 de julio del 2023, a continuación te brindamos seis consejos para que le saques el máximo provecho a este dinero.

PUEDES LEER ? ¿Quiénes recibirán S/ 300 en gratificación y aguinaldo 2023 en julio? AQUÍ te lo explicamos

6 consejos para aprovechar la gratificación de julio 2023

¿No sabes qué hacer con la gratificación de julio del 2023? A continuación te damos a conocer los 6 mejores consejos que puedes seguir para invertir y sacarle el máximo provecho a este dinero extra:

1. Ahorrar

Si tienes planeado realizar un viaje para este feriado largo por Fiestas Patrias 2023 con el dinero de la gratificación, es mejor que solo uses una porcentaje de ella y la otra la destines a una cuenta de ahorros. De este modo, tu dinero generará intereses y más adelante podrás disponer de ella ante cualquier emergencia o para ese negocio o viaje que planeas realizar.

2. Pagar tus deudas

Otras de las opciones acertadas que puede hacer cuando reciba la gratificación en julio 2023, es pagar las deudas que adquiriste en los últimos meses; ya sea el préstamo con algún banco, caja o financiera, o las que se contrajo con las tarjetas de crédito.

PUEDES LEER ? Cronograma de pensiones ONP julio 2023: Pago inicia este viernes 7

3. Depósitos a plazo fijo

Otras de las cosas que puedes hacer con la gratificación 2023 e ingresarla a una institución financiera en la modalidad de depósito a plazo fijo. Este consiste en depositar dinero por un plazo de tiempo, por lo general de un año.

De este modo podrás obtener ganancias gracias al interés que esta ofrece, no permitiéndole el retiro. En caso desee hacerlo antes, perderá los intereses ganados o deberá pagar una penalidad.

4. Invertir en un negocio

Si cuentas con un monto grande, puedes invertir este dinero en un negocio. Esta es la mejor alternativa en la que puedes hacer uso de tu gratificación de julio del 2023. Es preciso mencionar que antes de montar un emprendimiento, es necesario que hagas un estudio de mercado para obtener mejores resultados de éxito con tu negocio.

PUEDES LEER ? ¿Los trabajadores part time reciben gratificación de julio 2023? Esto dice la Ley de Gratificaciones

5. Juntas o pandero

Las juntas, también conocido como panderos, es una alternativa práctica muy usada en la familia o amigos. Esta consiste en aportar una cantidad de dinero como una especie de ahorro todos los meses, por un tiempo estimado. La suma total es entregada cada mes a un miembro de la junta, previo acuerdo. Este proceso se repite hasta que todos reciban su dinero.

6. Lleva algún curso, una maestría, tu tesis u otro

Aún no empiezas con tu tesis o no llevas ese curso de inglés que tanto anhelas por falta de dinero, el pago de la gratificación es lo mejor que puedes recibir para ampliar tus conocimientos.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]