Miles de exaportantes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) siguen a la espera de su compensación. Si bien algunos grupos ya han recibido sus pagos, un número considerable de fonavistas sigue pendiente de aprobación por parte de la Comisión Ad Hoc. Si eres uno de los beneficiarios aún pendientes, aquí te explicamos cómo puedes consultar si estás en el padrón utilizando tu DNI y cuándo podrías recibir tus aportes.
PUEDES LEER ► Fonavi consulta de cobro: Conoce si habrá nuevos grupos para reintegro y devoluciones
¿Quiénes son los beneficiarios pendientes del Fonavi?
La Comisión Ad Hoc está revisando a los fonavistas que podrían haber recibido «beneficios» a través de proyectos de electrificación o préstamos del Banco de Materiales, financiados con dinero del Fonavi. Este proceso ha generado retrasos en la entrega de los aportes a algunos exaportantes.
Casos de electrificación y préstamos del Banco de Materiales
Jorge Milla, representante de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú), aclara que las obras de electrificación no deben considerarse beneficios directos a los fonavistas, ya que estos proyectos fueron financiados con los fondos del Fonavi, pero beneficiaron a muchas personas que no eran aportantes. Según Milla, estos exaportantes deben ser incluidos en el padrón de beneficiarios pendientes del Fonavi.
Respecto a los préstamos del Banco de Materiales, Milla añade que «no hubo beneficio alguno, ya que los fonavistas devolvieron los préstamos con intereses». Esto genera controversia sobre si estos exaportantes deben ser excluidos de los pagos pendientes.
¿Cómo consultar el padrón de beneficiarios pendientes del Fonavi con DNI?
Si quieres saber si estás incluido en el padrón de beneficiarios pendientes del Fonavi, puedes realizar la consulta en línea de manera fácil y rápida utilizando tu DNI. Sigue estos pasos:
- Ingresa al portal web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi.
- Selecciona la opción «Consulta AQUÍ si es parte del segundo grupo, reintegro – agosto 2024».
- Elige el tipo de documento (DNI u otro).
- Ingresa tu número de documento.
- Completa el código captcha.
- Haz clic en «Consultar».
Con estos simples pasos podrás verificar si formas parte del grupo de beneficiarios pendientes y cuándo podrías recibir tus aportes.
Importancia de verificar el padrón
Es fundamental que los fonavistas se mantengan informados y verifiquen constantemente si están en el padrón de beneficiarios. Esta información te permitirá conocer cuándo y cómo podrás recibir tus aportes. Si aún no apareces en las listas publicadas, es posible que seas incluido en futuras listas.
¿Cuándo se publicará la Lista 21 del Fonavi?
La Lista 21 del Fonavi es una de las más esperadas por miles de exaportantes que aún no han recibido sus devoluciones. De acuerdo con Pablo Palacios, jefe de la Unidad de Asesoría Jurídica de la Secretaría Técnica del Fonavi, esta lista podría publicarse a finales de 2024 o principios de 2025.
La Lista 21 incluirá a aquellos fonavistas que no fueron beneficiados en las devoluciones anteriores. Es importante estar pendiente de los anuncios oficiales y consultar las listas para saber si estás incluido.
Fonavi 2024: ¿Cómo cobrar tus aportes en el Banco de la Nación?
Si estás incluido en el padrón de beneficiarios, el cobro de tus aportes se realiza exclusivamente a través del Banco de la Nación, que cuenta con más de 560 oficinas en todo el país. Para realizar el trámite, debes seguir estos pasos:
- Acude a la oficina más cercana del Banco de la Nación.
- Presenta tu DNI físico.
- Verifica que estás inscrito en el padrón oficial de beneficiarios.
El proceso es completamente gratuito y no requiere de intermediarios. Si tienes dudas sobre tu inclusión en el padrón, puedes consultar el estado de tu trámite en el portal web del Fonavi.
¿Hasta cuándo puedes cobrar tus aportes del Fonavi?
No existe una fecha límite para cobrar tus aportes, según Eduardo Gaytán, jefe de la Subunidad de Orientación y Registro de la Comisión Ad Hoc. Esto significa que tanto los fonavistas que viven en el Perú como aquellos que residen en el extranjero podrán acceder a sus fondos en cualquier momento, siempre que realicen la solicitud correspondiente.
Si por alguna razón un beneficiario no puede cobrar sus aportes debido a problemas de salud o porque vive fuera del país, su dinero estará protegido hasta que pueda realizar el cobro.
Beneficios garantizados para todos los fonavistas
Los aportes están garantizados sin importar la situación del beneficiario. Incluso si han pasado muchos años desde la aprobación de la devolución, los fondos del Fonavi seguirán disponibles para cuando los beneficiarios puedan reclamarlos.
Reintegro 2 del Fonavi: ¿puedes cobrar hoy?
Si formas parte del Reintegro 2 del Fonavi, ya puedes consultar si te corresponde cobrar en el Banco de la Nación. Para ello, debes ingresar al portal web oficial del Fonavi y seguir los pasos mencionados anteriormente para verificar tu inclusión en el padrón.
Este reintegro es parte de los esfuerzos del Estado para garantizar que todos los exaportantes reciban lo que les corresponde, incluso aquellos que han tenido retrasos en su proceso de devolución.