La devolución de aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) sigue siendo una prioridad para miles de exaportantes en el Perú. Este 2024, la Comisión Ad Hoc ha anunciado una nueva lista de beneficiarios, generando expectativas entre aquellos que buscan recuperar sus contribuciones. En este artículo, conocerás todo sobre las listas y grupos del reintegro del Fonavi diciembre 2024, cómo verificar tu estado y los pasos para efectuar el cobro de manera exitosa.
PUEDES LEER: Listas y grupos de reintegro del Fonavi: ¿Quiénes pueden cobrar en diciembre de 2024?
¿Qué son las listas y grupos del reintegro del Fonavi diciembre 2024?
Las listas del Fonavi son padrones oficiales que identifican a los beneficiarios aptos para recibir la devolución de sus aportes. En diciembre 2024, se pondrán a disposición 20 listas previas junto con el esperado Reintegro 3. Además, la Lista 21 incluirá a nuevos beneficiarios que cumplen con los requisitos establecidos por la Secretaría Técnica del Fonavi.
Esta iniciativa busca asegurar que los exaportantes puedan acceder a sus recursos acumulados tras años de contribuciones.
Cronograma de pago Fonavi 2024: Fechas clave
El cronograma de pago incluye las siguientes fechas:
- 20 de diciembre de 2024: Inicio del cobro para los beneficiarios de la Lista 21.
- Diciembre de 2024: Reintegros programados de los Grupos 1 y 2, con posibilidad de incluirse en el Reintegro 3.
Es crucial que los exaportantes revisen las actualizaciones en el portal oficial del Fonavi para confirmar su inclusión en alguna lista.
¿Cómo saber si estoy en la Lista 21 del Fonavi?
Para verificar si formas parte de la Lista 21 del Fonavi, sigue estos pasos:
- Accede al portal web de la Secretaría Técnica del Fonavi.
- Ingresa tu número de DNI en la sección correspondiente.
- Revisa tu estado y confirma si estás incluido en el padrón oficial.
- Si eres beneficiario, toma nota de los pasos adicionales para proceder con el cobro.
Los beneficiarios que cumplan con los requisitos podrán dirigirse a la oficina del Banco de la Nación más cercana para efectuar su cobro.
¿Cómo cobrar la devolución del Fonavi en diciembre 2024?
Si estás incluido en alguna lista, así puedes cobrar tu devolución:
- Verifica tu estado en el portal del Fonavi.
- Dirígete a una sucursal del Banco de la Nación con tu DNI u otro documento válido.
- Informa que perteneces al grupo de beneficiarios y menciona la lista correspondiente.
- Recibe el monto asignado, que dependerá del tiempo de aporte y las contribuciones acumuladas.
Es fundamental que los datos personales estén actualizados en la base oficial para evitar inconvenientes durante el proceso.
Beneficiarios de la Lista 21 del Fonavi
La Lista 21 incluirá a:
- Exaportantes mayores de 60 años.
- Personas con enfermedades graves o discapacidad.
- Herederos de beneficiarios que no han recibido compensación previa.
Se estima que esta lista beneficiará a más de 90,000 personas. Los seleccionados deberán verificar su inclusión y cumplir con los pasos indicados para asegurar el cobro.
Fonavi Lista 21 2024: Documentos necesarios
Para efectuar el cobro, necesitarás:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) o equivalente.
- Documentos que respalden tu inclusión en la lista (puedes descargarlos desde el portal oficial).
- En caso de herederos, deberán presentar partidas de defunción y documentos que acrediten su vínculo con el titular.
Link oficial para fonavistas: Lista 21
El portal web del Fonavi es la fuente oficial para verificar el estado de los beneficiarios. Sigue estos pasos para acceder:
- Ingresa al portal oficial del Fonavi.
- Dirígete a la sección de listas y grupos.
- Ingresa tu número de DNI y confirma tu inclusión.
- Descarga los documentos necesarios y sigue las instrucciones para el cobro.
PUEDES LEER: Bono de Reconocimiento ONP 2024 LINK consulta DNI: Todos los detalles que debes tener en cuenta
¿Qué es el reintegro 3 del Fonavi y cómo funciona?
El Reintegro 3 es una etapa adicional que busca incluir a más beneficiarios cuyos casos están pendientes de evaluación. Aunque su publicación oficial está programada para 2025, los exaportantes pueden iniciar su registro y verificación en diciembre 2024 para acelerar el proceso.
Este grupo incluirá a aquellos que no pudieron integrarse en los reintegros anteriores por falta de documentación o actualización de datos.