LINK del Sisfoh en julio 2024: Consulta si tu hogar es pobre
julio 14, 2024
Autor: SEO JR El Tiempo
LINK del Sisfoh en julio 2024

Compartir:

[social-share]

El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), administrado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), es una herramienta esencial que clasifica a los ciudadanos según su situación socioeconómica. Su objetivo principal es garantizar que las asistencias estatales, los programas sociales y los servicios gratuitos lleguen a quienes realmente los necesitan. Esta plataforma juega un papel fundamental en la identificación y atención de las necesidades de los ciudadanos más vulnerables, contribuyendo a una distribución equitativa de los beneficios sociales y a una mayor inclusión de los sectores desfavorecidos de la sociedad.

PUEDES LEER ► ¿Podré cobrar el Bono Yanapay de 700 soles en septiembre 2023? Esto dice el Midis

¿Cómo consultar con el LINK del Sisfoh en julio 2024 si tu hogar es pobre?

Para saber si tu hogar califica como pobre o en pobreza extrema, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al link del Sisfoh en julio 2024 otorgado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
  2. Dentro de la página web, selecciona el tipo de documento que tienes, ya sea DNI o Carné de extranjería.
  3. Si elegiste DNI, escribe el número de tu documento.
  4. Ingresa el número verificador (suelen ser de 3 dígitos).
  5. Haz clic en consultar.
  6. Responde una serie de preguntas relacionadas a tu familia.
  7. Haz clic nuevamente en consultar y podrás ver la calificación de tu hogar.

PUEDES LEER ► Sunat nuevos obligados 2024: Descubre cuáles son los cambios

¿Qué beneficios puedes tener si estás en el Sisfoh?

Si luego de la consulta, tu hogar califica como pobre o en pobreza extrema, podrás acceder a varios beneficios otorgados por el Estado, incluyendo programas como Beca 18 y Pensión 65. Aquí te detallamos algunos de estos programas:

Programa Juntos

Este programa ofrece apoyo monetario a familias en situación de pobreza extrema para incentivar la educación y la salud de los niños.

Pensión 65

Proporciona una pensión a los adultos mayores de 65 años que se encuentran en situación de pobreza extrema.

Cuna Más

Brinda servicios de cuidado diurno y atención integral a niños menores de tres años en situación de vulnerabilidad.

Beca 18

Ofrece becas integrales para estudios superiores a jóvenes talentosos en situación de pobreza.

Bono de Protección para Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos

Es un apoyo económico para el refuerzo o reconstrucción de viviendas en áreas propensas a terremotos.

Llamkasun Perú (Trabaja Perú)

Iniciativa de empleo temporal que genera oportunidades de trabajo para la población más vulnerable del país, financiando proyectos de infraestructura básica.

SIS gratuito

Programa estatal que brinda cobertura sanitaria a quienes no cuentan con un seguro de salud privado, garantizando el acceso a servicios de salud básicos a personas en situación de pobreza o extrema pobreza.

¿Qué funciones cumple el Midis?

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) de Perú es responsable de diseñar, implementar y supervisar políticas y programas sociales destinados a reducir la pobreza y la vulnerabilidad de la población. Sus funciones principales incluyen:

  • Promoción de la inclusión social: Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en situación de pobreza y extrema pobreza.
  • Gestión de programas de asistencia social: Transferencias monetarias, alimentación y nutrición, y desarrollo rural.
  • Coordinación interministerial y local: Trabajar en conjunto con otros ministerios y gobiernos locales para asegurar la efectividad y sostenibilidad de sus iniciativas
Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO JR El Tiempo
[linkedin_autor]
Publicidad