Grati de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes reciben el bono adicional?
julio 6, 2025
Autor: SEO El Tiempo
Retiro de la segunda UIT de AFP 2024

Compartir:

[social-share]

La Grati de Fiestas Patrias 2025 está cada vez más cerca. En Perú, los empleadores del régimen privado tienen plazo hasta el 15 de julio para depositar este beneficio. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) enfatiza que su incumplimiento puede derivar en fuertes sanciones económicas.

PUEDES LEER ► Aún no existe fecha para el desembolso del retiro AFP 2025: ¿Qué dice el Congreso?

¿Qué es la gratificación de julio?

La gratificación es un beneficio legal para los trabajadores del sector privado. Si laboraron desde el 1 de enero al 30 de junio de 2025, reciben un sueldo completo como gratificación; quienes laboraron menos meses reciben una proporción según tiempo trabajado (1/6 por mes calendario).

¿Cuándo se paga la Grati de Fiestas Patrias 2025?

La fecha límite es el 15 de julio de 2025. De lo contrario, Sunafil puede imponer sanciones que alcanzan hasta S/139 742 para grandes empresas, y entre S/2 407 y S/24 075 para micro y pequeñas empresas.

Bono adicional: EsSalud vs. EPS

Además de la gratificación, el empleador debe pagar un bono adicional según el sistema de salud del trabajador:

  • Afiliados a EsSalud: reciben un bono del 9 % sobre la gratificación.
  • Afiliados a EPS: reciben un bono del 6,75 %.

Este diferencial permite que quienes están en EPS accedan a clínicas privadas sin perder cobertura social, según Sunafil.

¿Cómo se calcula si ingresé después del 1 de enero?

Se calcula proporcionalmente: 1/6 de remuneración por cada mes calendario completo trabajado. Por ejemplo, un ingreso el 3 de marzo equivale a tres meses (abril a junio).

¿Se consideran las horas extras?

Las horas extras computables pueden sumarse si se recibieron en al menos tres de los seis meses previos; si solo se recibieron en uno, no se consideran.

¿Qué ocurre si ceso antes del pago?

Corresponde una gratificación trunca, siempre que se haya laborado un mes calendario completo. El pago debe realizarse dentro de las 48 horas tras el cese.

¿Qué pasa si el empleador no paga?

Sunafil atendió 6 486 denuncias por falta de gratificación en julio y diciembre de 2024, especialmente en Lima, Arequipa y La Libertad y en sectores como inmobiliario, comercio y transporte.

Desde enero de este año, se han realizado 110 inspecciones de oficio, con 1 181 resoluciones (S/6,755,330 en multas) y 145 resoluciones adicionales en segunda instancia (S/890,618).

¿Quiénes reciben la Grati de Fiestas Patrias 2025?

Reciben la gratificación y el bono correspondiente:

  • Trabajadores que laboraron todo el semestre (ene‑junio).
  • Trabajadores que ingresaron en marzo, abril, mayo o junio (les corresponde proporcionalmente).
  • Afiliados a EsSalud – bono 9 %.
  • Afiliados a EPS – bono 6,75 %.
  • Trabajadores con horas extras frecuentes.
  • Trabajadores que cesan con gratificación trunca.
Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO El Tiempo
[linkedin_autor]
RSS Suscríbete a nuestro RSS
Publicidad