Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Perú lidera exportaciones en juguetes a países como EE. UU y Canadá
diciembre 26, 2024
Autor: Redacción El Tiempo
JUGUETES

Compartir:

Perú continúa destacándose en el mercado global de juguetes, con un crecimiento significativo en sus exportaciones hacia países como Estados Unidos y Canadá. En 2024, las exportaciones de juguetes peruanos han experimentado un notable incremento, consolidando al país como un actor clave en el comercio internacional de este sector.

Exportaciones de juguetes peruanos crecen un 11.2% en 2024

Entre enero y octubre de 2024, Perú lidera exportaciones en juguetes alcanzando los US$ 10 millones 970 mil en ventas al extranjero, lo que representa un crecimiento del 11.2% comparado con el mismo periodo del año anterior. Este resultado reafirma la competitividad de los productos peruanos en mercados internacionales clave, principalmente en Estados Unidos y Canadá, que juntas concentran el 69.4% del total de las exportaciones.

Los principales destinos de los juguetes peruanos son EE. UU. y Canadá, representando una parte significativa de las exportaciones. Durante el 2024, EE. UU. ha adquirido US$ 4 millones 62 mil, aunque con una leve disminución del 6.7% en comparación con 2023. A pesar de esta caída, el mercado estadounidense sigue siendo el mayor comprador de productos peruanos en este rubro. Por otro lado, Canadá ha demostrado un crecimiento impresionante, con un aumento del 124.3%, alcanzando US$ 1 millón 585 mil en exportaciones de juguetes.

El aumento de las exportaciones hacia Canadá responde, en parte, a la creciente demanda de productos innovadores y ecológicos, un área donde Perú ha logrado posicionarse exitosamente. Además de estos dos grandes mercados, países como México, China, Chile, y Australia también figuran entre los diez principales destinos de juguetes peruanos, lo que demuestra la expansión y diversificación de las exportaciones.

PUEDES LEER ► Estados Unidos se posiciona como el principal destino de las exportaciones de panetones peruanos

Tipos de juguetes peruanos más demandados en el mercado internacional

Según el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, los productos más demandados por los compradores internacionales son los muñecos, juegos de mesa y rompecabezas, que han tenido un desempeño destacado en las exportaciones peruanas. Entre las partidas más sobresalientes, se encuentran:

  • Juguetes que representan animales o seres no humanos (US$ 9 millones 345 mil).
  • Juguetes de otros modelos (US$ 642 mil).
  • Muñecas o muñecos vestidos (US$ 261 mil).
  • Rompecabezas (US$ 203 mil).
  • Naipes (US$ 129 mil).

Este diverso portafolio de productos ha permitido que Perú lidere las exportaciones en juguetes, no solo en términos de volumen, sino también de innovación y adaptabilidad a las preferencias del consumidor global. La exportación de juguetes peruanos ha logrado abarcar una amplia gama de categorías, lo que contribuye al crecimiento continuo de este sector.

Por otra parte, los juguetes peruanos han ganado notoriedad por su calidad, diseño innovador y en muchos casos, su fabricación ecológica. Empresas como Colecciones y Diseños S.C.R.L., New Expo S.A.C., y Niko International S.A.C. son algunas de las principales firmas peruanas que están llevando productos al mercado internacional. Estas empresas se han destacado por su capacidad para adaptarse a las tendencias de consumo global, lo que incluye una creciente demanda de juguetes educativos y sostenibles.

PUEDES LEER ► Agroexportaciones peruanas hacia Estados Unidos alcanzaron los US$ 443.9 millones en septiembre de 2024

Tendencias globales que impulsan el crecimiento de las exportaciones de juguetes peruanos

El mercado global de juguetes está en constante expansión, con un valor estimado de US$ 129 mil millones en 2024, y se proyecta que alcanzará los US$ 143 mil millones en 2028. Según el reporte de CIEN-ADEX, el crecimiento del mercado global de juguetes está impulsado por varias tendencias clave.

La demanda de juguetes educativos está en auge, con una proyección de superar los US$ 111 mil millones hacia 2032. Esta tendencia responde al creciente interés de los padres por fomentar el desarrollo de habilidades cognitivas, creativas y de resolución de problemas en sus hijos. En este sentido, Perú ha sabido posicionar productos que no solo entretienen, sino que también promueven el aprendizaje y la creatividad, lo que ha incrementado su demanda en mercados como Estados Unidos y Canadá.

Otra tendencia que está marcando el futuro del mercado de juguetes es la digitalización y el auge de los juguetes interactivos. Estos productos permiten una experiencia más personalizada y dinámica para los niños, adaptándose a sus intereses y capacidades. Perú ha sido capaz de adaptarse a esta tendencia, con empresas que desarrollan juguetes inteligentes que aprenden del comportamiento del niño, lo que aumenta su atractivo en mercados exigentes.

La sostenibilidad es otro factor clave que ha influido en la creciente demanda de juguetes fabricados de manera responsable. El interés por los juguetes ecológicos, especialmente los de madera, está en aumento, y muchas empresas peruanas han respondido a esta necesidad con productos amigables con el medio ambiente.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]