La exportación de granada en enero del 2025 registró un total de 3,001 toneladas, con un valor de US$ 7.3 millones. Estas cifras representaron una caída del 3.3% en volumen y del 9.8% en valor respecto al mismo mes del año anterior.
PUEDES LEER: Precio del dólar HOY martes 18 de febrero de 2025: Tipo de cambio y todos los detalles de la moneda estadounidense
El precio promedio de la fruta también sufrió un descenso del 6.7%, pasando de US$ 2.60 a US$ 2.43 por kilogramo. Esta situación es preocupante debido a que el 99% de las exportaciones de granada se concentran entre los meses de enero y junio, siendo una de las etapas más importantes para el sector.
Principales destinos de la granada peruana
En enero del 2025, las exportaciones de granada peruana llegaron a 9 destinos internacionales. Los principales mercados fueron:
- Países Bajos: Se consolidó como el mayor importador, con el 92.2% del total exportado. Los envíos a este país alcanzaron un valor de US$ 6.7 millones, con 2,792 toneladas a un precio promedio de US$ 2.40 por kilogramo.
- Estados Unidos: Representó el 1.9% de las exportaciones, con remesas valorizadas en US$ 140,000 y un volumen de 29 toneladas. En este mercado, el precio promedio fue de US$ 4.85 por kilogramo, el más alto entre los principales destinos.
- Colombia: Se ubicó en tercer lugar con el 1.8% de participación, alcanzando US$ 132,000 por 44 toneladas, con un precio promedio de US$ 3.02 por kilogramo.
- Alemania: Registró importaciones por US$ 116,000, con 56 toneladas a un precio promedio de US$ 2.08 por kilogramo.
- Brasil: Cerró el top 5 con compras por US$ 112,000, equivalente a 42 toneladas, con un precio promedio de US$ 2.66 por kilogramo.
PUEDES LEER: Sullana: capturan a “Los Despiadados de la Dos de Mayo” con armas y presunta granada
Principales empresas exportadoras de granada en enero 2025
Durante el primer mes del 2025, un total de 17 empresas participaron en la exportación de granada peruana. Las más destacadas fueron:
- Agroinca Productos Peruanos de Exportación S.A. lideró el sector con una participación del 47.3%, exportando 1,451 toneladas por un valor de US$ 3.4 millones.
- Fundo América S.A.C. tuvo una cuota de 16.6%.
- Frutos Tropicales Perú Export S.A.C. alcanzó el 9.3%.
- Siembra Alta obtuvo el 6.3%.
- Uvica S.A.C. representó el 4.2% del total exportado.